dc.creatorPérez León, Victor Ernesto
dc.creatorGuerrero, Flor
dc.creatorGonzález, Mercedes
dc.creatorPérez, Fátima
dc.creatorCaballero, Rafael
dc.date.accessioned2018-02-12T13:58:14Z
dc.date.accessioned2019-05-30T14:02:53Z
dc.date.available2018-02-12T13:58:14Z
dc.date.available2019-05-30T14:02:53Z
dc.date.created2018-02-12T13:58:14Z
dc.date.issued2014
dc.identifierPérez León, V.E., Guerrero, F., González, M., Pérez, F., y, Caballero, R. (2014). The Sustainability of Cuban nature based tourism destinations: a quantitative approach. Journal of Tourism & Management Studies, 10 (2): 32-40
dc.identifier2182-8466
dc.identifierhttps://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2772
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2916973
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo crear un indicador sintético para medir la sostenibilidad de los destinos turísticos a partir de indicadores cuantitativos, representativos del concepto de desarrollo sostenible del turismo. La propuesta se confecciona mediante la combinación de la Programación por Metas (GP) y el Análisis Envolvente de Datos (DEA), de modo que la medida obtenida considere las necesidades de los implicados en el desarrollo turístico e identifique las fortalezas y debilidades, en términos de sostenibilidad. La propuesta se aplica en los destinos de turismo de naturaleza de Cuba y los resultados sirven de guía para la planificación de estos en el futuro.
dc.languagees
dc.publisherESGHT-School of Management, Hospitality and Tourism. University of Algarve
dc.source40
dc.source32
dc.sourceJournal of Tourism & Management Studies
dc.source10
dc.source2
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectTurismo de naturaleza
dc.subjectAnálisis Envolvente de Datos
dc.titleLa sostenibilidad de los destinos cubanos de turismo de naturaleza: un enfoque cuantitativo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución