Artículos de revistas
Crecimiento de hembras Siboney de Cuba hasta 90 días de edad alimentadas con raciones integrales que contenían diferentes niveles de inclusión de reemplazante lechero seco
Fecha
2017-01Autor
Alonso Vázquez, Álvaro Celestino
Ybalmea Puldón, Rolando
Guzmán Rodríguez, Darlyn
Institución
Resumen
Se evaluó el efecto que sobre curvas de crecimiento (hasta 90 días de edad) tiene el empleo de diferentes proporciones de reemplazante lechero seco (0, 5 y 10 % de inclusión) en formulación de raciones integrales para 40 terneros Siboney de Cuba en crianza artificial, los que fueron divididos aleatoriamente al llegar a la recría en cuatro
grupos de 10 individuos. Los terneros se pesaron cada diez días
y se midió diariamente consumo individual realizado. Para el análisis
del crecimiento, se probaron modelos de regresión lineal (lineal) y no lineal (Logístico, Gompertz y Richards), y se estimaron las ganancias por el método de los mínimos cuadrados, para los
modelos lineales, y el método iterativo de Marquardt, para los no lineales. El mejor ajuste se determinó a partir de diferentes criterios estadísticos. Se realizó ANOVA a los pesos y ganancias medias diarias alcanzadas, así como a consumos realizados por tratamiento. El modelo que mejor ajustó al crecimiento, fue el lineal, con R2=> 0.75 y P<0.001 en todos los tratamientos, a partir del cual se puede predecir el comportamiento de los incrementos de peso
vivo en otro grupo de animales, si se utiliza el tipo de combinación empleada en el tratamiento C. Por otra parte el análisis de la ganancia media diaria y pesos vivos en este tratamiento hasta los 90 días fue P<0.001, con ganancias cercanas a los 500 g/animal/día y peso vivo medios de 62.7Kg a la edad al destete con consumos de hasta 2.5 Kg animal/día de ración integral.