dc.creator | Azcuy Chiroles, Paula Ester | |
dc.creator | Massano Galvez, Yanulde | |
dc.creator | Betancourt Calero, Juan | |
dc.date.accessioned | 2018-02-07T14:37:21Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-30T14:02:25Z | |
dc.date.available | 2018-02-07T14:37:21Z | |
dc.date.available | 2019-05-30T14:02:25Z | |
dc.date.created | 2018-02-07T14:37:21Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2750 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2916923 | |
dc.description.abstract | La sociedad cubana considera insoslayable la formación de escolares activos, reflexivos y críticos que fomenten sentimientos de amor y respeto ante el hecho artístico y deviene uno de los objetivos priorizados de la escuela cubana actual que tiene como término su formación integral y humanista, lo que conlleva a tener un conocimiento exacto y reflexivo de la importancia educativa del arte desde la escuela, la familia y la comunidad. En esta ponencia se destaca la necesidad educativa de fomentar la cooperación entre la escuela, la familia y la comunidad para llevar a vía de hecho el proceso de enseñanza-aprendizaje para la apreciación de la arquitectura al mismo tiempo se resalta los múltiples efectos positivos que conlleva tanto para los escolares como para los padres, maestros , instructores de arte y por supuesto para la comunidad en la que esta enclavada la escuela con la participación del personal de las instituciones culturales y las obras arquitectónicas con intereses patrimoniales. La participación de los padres en la vida escolar repercute en una mayor autoestima de los escolares, un mejor rendimiento escolar, a partir de lo antes señalado, en la ponencia se exhibe la idea de realizar este proceso de forma significativa con un carácter holístico y flexible por los escolares del segundo ciclo en el contexto de la comunidad pues la apreciación de la arquitectura, ofrece las potencialidades idóneas para fomentar el gusto estético y el fortalecimiento de la identidad cultural | |
dc.language | es | |
dc.publisher | VI Intercambio entre Educadores de Latinoamérica. Pinar del Río, 2017 | |
dc.source | El proceso de enseñanza-aprendizaje para la apreciación de la arquitectura exige el trabajo cooperado de la escuela, la familia y la comunidad | |
dc.source | VI Intercambio entre Educadores de Latinoamérica. Pinar del Río, 2017 | |
dc.subject | Proceso de enseñanza-aprendizaje | |
dc.subject | Apreciación de la arquitectura | |
dc.subject | Trabajo cooperado | |
dc.title | El proceso de enseñanza-aprendizaje para la apreciación de la arquitectura exige el trabajo cooperado de la escuela, la familia y la comunidad | |
dc.type | Artículos de revistas | |