dc.creatorCrespo Almeira, Valia Alina
dc.creatorHenríquez Hernández, Enrique
dc.creatorÁlvarez Crespo, José Alejandro
dc.date.accessioned2018-02-07T19:00:35Z
dc.date.accessioned2019-05-30T14:02:14Z
dc.date.available2018-02-07T19:00:35Z
dc.date.available2019-05-30T14:02:14Z
dc.date.created2018-02-07T19:00:35Z
dc.date.issued2016-04-20
dc.identifierCrespo Almeira, V.A.; Henríquez Hernández, E., y, Álvarez Crespo, J.A. (2016). Influencia de la actitud postural en la ergonomía ambiental durante la realización de las actividades físicas del hombre. PODIUM, Revista de Ciencia y Tecnología y en la Cultura Física, 11(1):
dc.identifier1996-2452
dc.identifierhttps://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2758
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2916904
dc.description.abstractEl trabajo aborda la importancia que tiene la actitud postural en la ergonomía ambiental si consideramos que la ergonomía es una disciplina multidisciplinaria que estudia las interacciones sistémicas entre la máquina humana en el desarrollo de las diferentes actividades físicas en su entorno con el propósito de obtener un estado de salud, seguridad, eficiencia mecánica y productividad para prevenir lesiones por esfuerzos repetitivos, posiciones mantenidas y problemas músculo esqueléticos los cuales se pueden desarrollar con el tiempo y pueden alcanzar discapacidades a corto o largo plazo. Teniendo en cuenta la influencia del entorno en el hombre al trabajar: ambientes térmicos, sonoros, luminosos y sus consecuencias sobre la salud; los datos antropométricos y biomecánicos: medidas de segmentos óseos, amplitudes de los movimientos articulares; las características del esfuerzo muscular: La eficiencia y eficacia en las actividades físicas en sus diferentes manifestaciones está supeditada en primer orden al estudio de las condiciones físicas como; ambientes térmicos, niveles de ruido, nivel de climatización, vibraciones condiciones higiénicas, condiciones de horarios entre otras y en segundo lugar a la actitud que sume el hombre frente a las actividades que realiza las cuales de una u otra forma influyen en el desempeño profesional. Aborda la influencia de la actitud postural en la ergonomía ambiental durante la realización de las actividades físicas del hombre a partir de la importancia y la prevalencia de los problemas de salud relacionados con la inaplicación de las normas de la ergonomía ambiental.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca
dc.rightsUniversidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.
dc.source26
dc.source21
dc.sourcePODIUM, Revista de Ciencia y Tecnología y en la Cultura Física
dc.source11
dc.source1
dc.subjectActitud postural
dc.subjectErgonomía ambiental
dc.subjectActividades físicas del hombre
dc.titleInfluencia de la actitud postural en la ergonomía ambiental durante la realización de las actividades físicas del hombre
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución