Artículos de revistas
La rehabilitación postoperatoria de los pacientes lesionados de rodilla. Una experiencia en la Sala de Rehabilitación Integral "Lomas del Callao", Estado Bolívar
Fecha
2012-08Registro en:
Gómez Valdés, A. (2012). La rehabilitación postoperatoria de los pacientes lesionados de rodilla. Una experiencia en la Sala de Rehabilitación Integral ‘Lomas del Callao’, Estado Bolívar. EFDeportes.com, Revista Digital; 17 (171)
1514-3465
Autor
Gómez valdés, Annia
Institución
Resumen
Una lesión en una de las estructuras de la articulación de la rodilla, aunque sea mínima, presupone una incapacidad funcional de mayor o menor grado pues rompe con la coordinación funcional, lo que provoca limitación de movimiento, rigidez articular y pérdida del tono muscular; de ahí que la investigación se dirigió a la elaboración y aplicación de una pauta de tratamiento específica, novedad científica del trabajo, que incluye ejercicios terapéuticos basados en la cinesiterapia activa, especificando en la potenciación del músculo cuádriceps y la aplicación de agentes físicos concretos, es decir, calor infrarrojo y magnetoterapia; que contribuyó al mejoramiento del arco articular de 14 pacientes lesionados de rodilla que asistieron a la Sala de Rehabilitación Integral “Lomas del Callao”, Estado Bolívar, Venezuela. El empleo de mediciones goniométricas, permitió valorar de forma efectiva la terapia elaborada, ya que el análisis realizado muestra que se acercaron a los valores normales del arco articular de la rodilla para los movimientos de flexión y extensión; en su mayoría terminaron con alta satisfactoria, incorporándose a la vida social. Además se recomendó la continuación del estudio de los factores que posibilitan un mejor proceso de rehabilitación para lesionados de rodilla con el empleo de tratamientos integradores, tomando como principio de que la esencia es lograr el mayor y más rápido efecto terapéutico, utilizando la menor cantidad de estímulos sobre los pacientes.