dc.description.abstract | Entre las técnicas reduccionistas que permiten representar amplios dominios de conocimiento, se encuentran los análisis de cluster, el escalamiento multidimensional y los análisis de
factores; así como otras de corte conexionistas como las redes neuronales y las redes sociales. Cada una de estas herramientas, por separado o combinadas de forma indistinta, posibilita hoy, representar los grandes dominios científicos y larealización de mapas de la ciencia a escala mundial Entre sus empleos, uno de los menos frecuentes es la presentación de información proveniente de los registros de patentes. A partir de estos antecedentes, el grupo proGINTEC se propuso desarrollar una nueva herramienta de trabajo para la realización de estudios métricos, que permitiera el tratamiento de la información de patentes. Se presenta el software PROInTec
y se describen sus principales módulos de funcionamiento; así como sus diferentes interfases y funcionalidades de aplicación. El sistema se diseñó para facilitar la gestión integral de las
patentes: desde su descarga a texto completo enforma automatizada hasta su representación y presentación en forma de mapas tecnológicospara su análisis y toma de decisiones.
PROInTeces una herramienta confiable, que no necesita migrar en ninguna de sus fases a otros sistemas y que procesa la información de forma íntegra; para ello se utilizaron herramientas informáticas poderosas y avaladas por su amplio uso en aplicaciones comerciales de gran cobertura y por su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos; finalmente, su diseño se concibió como un sistema modular que permite una alta escalabilidad | |