dc.creatorLam Salazar, Jacqueline
dc.creatorArteaga Prado, Yairín
dc.creatorMartínez Escobar, Yarlet
dc.creatorNegrin Reyes, Daniel Emerio
dc.date.accessioned2018-02-02T19:45:28Z
dc.date.accessioned2019-05-30T14:02:03Z
dc.date.available2018-02-02T19:45:28Z
dc.date.available2019-05-30T14:02:03Z
dc.date.created2018-02-02T19:45:28Z
dc.date.issued2017-06-25
dc.identifier978-959-219-525-7
dc.identifierhttps://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2713
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2916884
dc.description.abstractEl turismo es una de las actividades económicas fundamentales, destinada a la reanimación del país a partir de la década de los ochenta. Dentro del turismo la actividad extrahotelera no está exenta de incidentes fortuitos por lo que el presente trabajo pretende analiz ar la necesidad de gestionar eficientemente los riesgos. Se impone por lo tanto la búsqueda de mecanismos y métodos que permitan al empresario en general y a los directivos de cada cadena e instalación en particular, enfrentar los riesgos. Es por ello que se propone un sistema automatizado para evaluarlos. Lo s resultados de esta investigación deben servir como una herramienta importante en la toma de decisiones así como contribuir en el mejoramiento de los resultados, eficiencia y eficacia del sector en la provincia
dc.languagees
dc.publisherTECNOGEST. Centro de Información y Gestión Tecnológica de Pinar del Río (CIGET).
dc.sourceRevista Científica Avances
dc.source11
dc.source1
dc.subjectAdministración
dc.subjectRiesgos
dc.subjectSistema automatizado
dc.subjectActividad extrahotelera
dc.subjectTurismo
dc.titleEvalución de los riesgos a través de un sistema automatizado en la actividad extrahotelera del turismo en Pinar del Río
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución