dc.creatorGarbizo Flores, Noraida
dc.creatorOrdaz Hernández, Mayra
dc.creatorGarbizo Flores, Odalys
dc.date.accessioned2018-02-26T15:03:18Z
dc.date.accessioned2019-05-30T14:02:01Z
dc.date.available2018-02-26T15:03:18Z
dc.date.available2019-05-30T14:02:01Z
dc.date.created2018-02-26T15:03:18Z
dc.date.issued2016
dc.identifier1889-4155
dc.identifierhttps://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2809
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2916879
dc.description.abstractLa labor educativa en el proceso de formación de profesionales, constituye un tema de especial interés de las Ciencias Sociales, y en particular la Pedagogía, En tal sentido contribuir a la transformación social desde la Universidad requiere perfeccionar el sistema de gestión del proceso de formación integral del profesional, poseedor de aquellos conocimientos y habilidades que le permitan insertarse en el complejo mundo de la ciencia y la tecnología, dotado de aquellos valores, desde el significado de lo que aprende y comprometido socialmente con las necesidades de transformación que demanda la sociedad. Es intención de este trabajo, reflexionar en torno a las concepciones actuales referentes a la relación Ciencia – Tecnología – Sociedad, evaluar la significación del trabajo educativo en la formación integral del estudiante a la luz del debate contemporáneo de las Ciencias Pedagógicas, así como evaluar las relaciones sujeto – sujeto presentes en nuestro objeto de investigación.
dc.languagees
dc.publisherGrupo Eumed.net (Servicios Académicos Intercontinentales S.L.)
dc.relationwww.eumed.net/rev/atlante/2016/05/transformacion.html
dc.sourceRevista Atlante. Cuadernos de Educación y Desarrollo
dc.subjectCiencias
dc.subjectTecnología
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectTrabajo educativo
dc.subjectÉtica del científico
dc.titleLa labor educativa en la formación de profesionales. Una mirada desde las Ciencias Sociales para la transformación social
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución