dc.contributorGiral Valdés, Juan José
dc.creatorGómez Requena, Orlando
dc.date.accessioned2017-09-21T13:31:54Z
dc.date.accessioned2019-05-30T14:01:36Z
dc.date.available2017-09-21T13:31:54Z
dc.date.available2019-05-30T14:01:36Z
dc.date.created2017-09-21T13:31:54Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2517
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2916836
dc.description.abstractLa Hipertensión Arterial se caracteriza por el aumento de la presión con la que fluye la sangre en el interior de los vasos sanguíneos. Esta enfermedad se ha convertido en la primera causa de muerte en todos los países del mundo. En esta investigación se pudo observar que los adultos entre 40 y 50 años del Consultorio # 45, Zona # 71, del Consejo Popular Puerta de Golpe, municipio Consolación del Sur, presentan diferente grado de la enfermedad, no todos tienen antecedentes familiares, lo cual sugiere que una de las posibles causas de su enfermedad es el estilo de vida que llevan, se espera con la realización de este trabajo influir de forma favorable en el mejoramiento de la calidad de vida de estos adultos. A partir de esta situación se trazó el siguiente objetivo: proponer un plan de actividades físico-recreativas para contribuir a disminuir los niveles de tensión arterial (moderada) de estos adultos. Para realizar esta investigación se utilizaron diferentes métodos teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos como son: histórico-lógico, inductivo-deductivo, análisis-síntesis, medición, encuestas, entrevistas, Observación y trabajo con documentos. Este trabajo constituye una alternativa que brinda nuevos horizontes en la utilización de los planes tradicionales de cultura física, para disminuir los niveles de tensión arterial en adultos hipertensos y mejorar su calidad de vida. Palabras claves: Plan de ejercicios físico-recreativos. Hipertensión arterial. Tensión arterial. Adultos hipertensos (moderados)
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Pajardo. Facultad de Cultura Física Nancy Uranga Romagoza
dc.subjectEjercicios físico-recreativos
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectHipertensión arterial
dc.titlePlan de actividades físico-recreativas para disminuir los niveles de tensión arterial en adultos hipertensos (moderados), entre 40 y 50 años de edad del Consultorio no.45, Zona no.71, Consejo Puerta de Golpe, municipio Consolación del Sur
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución