dc.contributorPiñera Concepción, Yadira
dc.contributorPérez López, Caridad de los Ángeles
dc.creatorPadrón Martínez, Maylen
dc.date.accessioned2017-05-29T14:11:30Z
dc.date.accessioned2019-05-30T14:00:13Z
dc.date.available2017-05-29T14:11:30Z
dc.date.available2019-05-30T14:00:13Z
dc.date.created2017-05-29T14:11:30Z
dc.date.issued2012
dc.identifierPadrón Martínez, M. (2012). Una estrategia de superación dirigida a los docentes para el desarrollo vocal en los niños de edad preescolar en el municipio Pinar del Río. Tesis de Maestría para la obtención del título de Máster en Educación, Universidad de Ciencias Pedagógicas Rafael María de Mendive, Pinar del Río
dc.identifierhttps://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2378
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2916702
dc.description.abstractLa educación vocal posee múltiples posibilidades expresivas a partir de la utilización de sílabas, palabras y frases producidas por la voz humana. En tal sentido le corresponde al docente jugar un papel protagónico en el desarrollo de las habilidades vocales desde las primeras edades. Se aplicaron diferentes métodos teóricos, empíricos y técnicas de investigación se constató que existen insuficiencias en el desarrollo vocal en los niños de la edad preescolar. Se elabora una estrategia de superación para dar solución a las regularidades identificadas, la misma se fundamenta sobre las concepciones filosóficas, sociológicas, psicológicas y pedagógicas, con énfasis en los presupuestos teóricos de la Educación Avanzada
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias Pedagógicas Rafael María de Mendive
dc.subjectDocentes
dc.subjectEdad preescolar
dc.subjectEducación vocal
dc.subjectNiños
dc.subjectHabilidades
dc.titleUna estrategia de superación dirigida a los docentes para el desarrollo vocal en los niños de edad preescolar en el municipio Pinar del Río
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución