dc.creatorSánchez Valdés, Xiomara
dc.creatorPuentes de Armas, Tomás
dc.creatorSotolongo Peña, Rosario de la Caridad
dc.date.accessioned2018-02-12T15:35:06Z
dc.date.accessioned2019-05-30T13:43:39Z
dc.date.available2018-02-12T15:35:06Z
dc.date.available2019-05-30T13:43:39Z
dc.date.created2018-02-12T15:35:06Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2786
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2914887
dc.description.abstractLa experiencia acumulada por la Educación Especial en Cuba durante 55 años en la atención a la diversidad revela que la superación de los maestros ambulantes es una necesidad para lograr la inclusión social de los alumnos con parálisis cerebral, la variabilidad de características que genera esta patología de base de forma individual, la influencia familiar y comunitaria encuentran en la estimulación del desarrollo de la psicomotricidad una vía eficiente para lograr este propósito. La complejidad de este proceso requiere de una superación especializada de los maestros ambulantes con un enfoque interdisciplinario e intersectorial que tenga niveles de concreción en el trabajo docente y científico metodológico de las escuelas de las que forman parte. El presente trabajo contiene las ideas básicas de una concepción teórico-metodológica que redimensiona el papel del maestro ambulante en la atención a la diversidad ante la estimulación del desarrollo de la psicomotricidad de alumnos con parálisis cerebral
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona
dc.sourceLa superación del maestro ambulante. Psicomotricidad y diversidad
dc.source“Educación Especial, 55 años por la atención a la diversidad”. III Taller internacional Didácticas de la Educación Especial. II Simposio Internacional Formación Laboral Investigativa
dc.subjectEducación Especial
dc.subjectMaestros ambulantes
dc.subjectDiversidad
dc.subjectParálisis cerebral
dc.subjectConcepción teórico-metodológica
dc.subjectPsicomotricidad
dc.titleLa superación del maestro ambulante. Psicomotricidad y diversidad
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución