dc.contributorPuentes de Armas, Tomás
dc.contributorNavarro Quintero, Silvia María
dc.creatorSánchez Valdés, Xiomara
dc.date.accessioned2018-02-20T14:26:44Z
dc.date.accessioned2019-05-30T13:43:18Z
dc.date.available2018-02-20T14:26:44Z
dc.date.available2019-05-30T13:43:18Z
dc.date.created2018-02-20T14:26:44Z
dc.date.issued2017-11-22
dc.identifierhttps://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2787
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2914848
dc.description.abstractEl material que ponemos a su disposición (anexo a la tesis doctoral: la superación del maestro ambulante sobre el desarrollo de la psicomotricidad de los alumnos con LFM por parálisis cerebral) reúne un grupo de presupuestos teóricos y metodológicos a tomar en consideración para el desarrollo de la psicomotricidad de los alumnos con limitaciones físico motoras (LFM) por parálisis cerebral que reciben atención educativa por vía ambulatoria. No constituye un libro de recetas, en cambio, puede convertirse en una herramienta para la autosuperación y ofrecer sugerencias para el trabajo educativo que realiza con sus alumnos con parálisis cerebral.El contenido se ha sido estructurado en tres partes: 1. Un acercamiento teórico-metodológico al estudio de la psicomotricidad en los alumnos con parálisis cerebral. 2. Sugerencias para el maestro ambulante sobre la concepción de los apoyos para la estimulación del desarrollo de la psicomotricidad en los alumnos con LFM por parálisis cerebral. 3. Socialización e inclusión social: una tarea de todos
dc.languagees
dc.publisherCECES
dc.rightsUniversidad de Pinar del Río
dc.subjectEstimulación
dc.subjectMaestros ambulantes
dc.subjectAlumnos con limitaciones físico-motoras
dc.subjectPsicomotricdad
dc.subjectEducación
dc.subjectParálisis cerebral
dc.titleLa estimulación del desarrollo de la psicomotricidad de los alumnos con limitaciones físico-motoras (LFM) por parálisis cerebral.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución