Artículos de revistas
Propuesta de un sistema interno de propiedad intelectual como política institucional de información de las universidades cubanas. Estudio de un caso: la Universidad de Pinar del Río
Fecha
2007-04-16Autor
Díaz Pérez, Maidelyn
González Pérez, Maricela
Institución
Resumen
En Cuba, a pesar de la creación de un nuevo modelo de ciencia e innovación y de las
emprendedoras acciones realizadas por la alta dirección del paíse integrantes del
Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica, resultan aún insuficientes los resultados
de la actividad de la ciencia y la tecnología, en particular los resultados tecnológicos de los proyectos de investigación y desarrollo (I+D) de las universidades como actividades dinamizadoras de la economía nacional. Además, se padece de los innumerables conflictos que imponen los nuevos entornos tecnológicos a países en vías de desarrollo, como sucede con el resto de América Latina. Una de sus causas es la escasa cultura que poseen, tanto estudiantes como profesores e investigadores, sobre los nuevos entornos, propiedad industrial e innovación tecnológica. Ante esta situación, un grupo de profesionales de la información han propuesto, mediante un caso de estudio, la aprobación e implementación de una política de información institucional de estricto cumplimiento que apoye la incorporación detodos los conocimientos necesarios en estas temáticas y propicie la creación de una cultura de pensamiento tecnológico importante para iniciar una investigación. Elsistema interno de propiedad intelectual que se propone para la Universidad de Pinar del Río como política institucional de información posibilita, entre otros beneficios, ofrecer nuevos servicios de información tecnológica.