dc.creatorSánchez Valdés, Xiomara
dc.creatorPuentes de Armas, Tomás
dc.creatorSotolongo Peña, Rosario de la Caridad
dc.date.accessioned2018-02-12T15:03:35Z
dc.date.accessioned2019-05-30T13:42:46Z
dc.date.available2018-02-12T15:03:35Z
dc.date.available2019-05-30T13:42:46Z
dc.date.created2018-02-12T15:03:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2781
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2914796
dc.description.abstractLa Educación Especial en Cuba se encuentra inmersa en un proceso continuo de perfeccionamiento que incluye el mejoramiento de la calidad de vida no solo de sus alumnos y sus familias sino de los profesionales involucrados en el proceso. Uno de los sectores más vulnerables dentro de este sistema son los portadores de limitaciones físico motoras.Las características de laparálisis cerebral, su incidencia en el desarrollo intelectual, sensorial y/o en la salud dificultan la asistencia de estos a la escuela especial o general. Su atención educativa integral requiere de un accionar interdisciplinario e intersectorial y de la actualización constante de los adelantos científico-técnicos derivados de diferentes áreas del saber. El involucrar a personas de diversos sectores en el trabajo integral obliga a dar respuestas dinámicas, económicas, científicas y pertinentes ante los nuevos retos de la sociedad. Ante esta demanda social la educación a distancia emerge como una alternativa eficaz para la superación de los maestros ambulantes que se conformó en forma de un curso a distancia dispuesto enun “Moodle portable”al alcance de metodólogos integrales, directores, especialistas, entre otros. El presente trabajo tiene como objetivo socializar las experiencias obtenidas en este proceso de investigación perteneciente al proyecto “Formación inicial y permanente de los docentes de Educación Especial”
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca
dc.rightsUniversidad de Pinar del Río
dc.sourceLa educación a distancia: su influencia en la superación especializada de los maestros ambulantes
dc.source11mo Congreso Internacional de Educación Superior "Universidad 2018"
dc.subjectEducación a distancia
dc.subjectMaestros ambulantes
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación Especial
dc.titleLa educación a distancia: su influencia en la superación especializada de los maestros ambulantes
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución