dc.creator | Alonso Vázquez, Álvaro Celestino | |
dc.creator | Ybalmea Puldón, Rolando | |
dc.creator | Chongo García, Bertha | |
dc.creator | Batista Montané, Dariadna | |
dc.creator | Franco Defaus, Lázaro Giraldo | |
dc.date.accessioned | 2018-02-05T16:15:31Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-30T13:42:38Z | |
dc.date.available | 2018-02-05T16:15:31Z | |
dc.date.available | 2019-05-30T13:42:38Z | |
dc.date.created | 2018-02-05T16:15:31Z | |
dc.date.issued | 2017-03 | |
dc.identifier | Alonso Vázquez, A. V.; Ybalmea Puldón, R.; Chongo García, B.; Batista Montané, D. y Franco Defaus, L. G. (2017). Harina de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y diferentes proporciones de reemplazante lechero seco (0, 5 y 10) en dieta para terneros hasta 90 días de edad. Consumo y ganancias de peso vivo. Livestock Research for Rural Development. 29(3) | |
dc.identifier | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2733 | |
dc.identifier | ISSN 0121-3784 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2914780 | |
dc.description.abstract | Para evaluar niveles de consumo de ración integral y ganancias de peso vivo hasta 90 días, se utilizaron 40 terneros Siboney de Cuba, de 7 días de edad y peso vivo promedio de 29 kg, en un diseño de bloques al azar con diez réplicas. Los terneros se colocaron en cunas individuales, suministrándoseles 4 litros de reemplazante lechero hasta 83 días de edad, además de raciones integrales hasta los 90 días, que contenían 10% harina de caña deshidratada y diferentes niveles de inclusión de reemplazante lechero seco por tratamiento (0, 5 y 10 %) dos veces al día. Al tratamiento control se realizó oferta según directiva del MINAG para esta tecnología. Los consumos realizados se midieron mediante pesaje del alimento ofrecido, menos el alimento rechazado en cada momento del día antes de ofrecer la nueva ración. En el período evaluado, los consumos entre tratamientos difirieron (P<0.05), mientras que solo hubo diferencias (P<0,05) en las ganancias de peso vivo de 61 a 90 días. Las raciones tuvieron el nivel de proteína recomendada para esta etapa y energía metabolizable comparable con el pienso de importación Papilac. Se concluye que el empleo de 10 % de harina de caña y 5 % de reemplazante lechero en polvo en formulación de raciones integrales, permiten ofrecer una ración de alta calidad para terneros en las condiciones de crianza establecidas en Cuba, y mejorar el consumo de estos alimentos desde las primeras etapas de vida, convirtiéndose en una posibilidad para la cría artificial de terneros. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Fundación CIPAV | |
dc.rights | Universidad Pinar del Río | |
dc.source | Livestock Research for Rural Development | |
dc.source | 29 | |
dc.source | (3) | |
dc.subject | Consumo de ración integral | |
dc.subject | Incremento en peso | |
dc.title | Harina de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y diferentes proporciones de reemplazante lechero seco (0, 5 y 10) en dieta para terneros hasta 90 días de edad . Consumo y ganancias de peso vivo | |
dc.type | Artículos de revistas | |