dc.creatorPastor Gutiérrez, Lourdes Fidelina
dc.date.accessioned2015-07-06T19:06:29Z
dc.date.accessioned2019-05-29T21:02:18Z
dc.date.available2015-07-06T19:06:29Z
dc.date.available2019-05-29T21:02:18Z
dc.date.created2015-07-06T19:06:29Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.geotech.cu/jspui/handle/1234/209
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2911693
dc.description.abstractSe obtuvo la densidad media para Hippocampus reidi e Hippocampus erectus, así como la densidad media por estaciones y por época del año. Se determinó la proporción sexual por especie y en cada estación. Se caracterizaron morfométricamente ambas especies. Los collares artesanales resultaron efectivos para el marcaje de H. reidi e H. erectus en condiciones de laboratorio. Se obtuvo el patrón de movilidad, el rango de movimiento y la fidelidad al sitio de la especie H. reidi en el medio natural en las estaciones de Barracuda y Playa Caleta (Varadero). Se estimó la diversidad genética en las localidades muestreadas, de Santa Ana, Varadero, Caibarién y Cayo Coco. Se encontró que las poblaciones de ambas especies y en particular H. reidi muestran un nivel alto de diferenciación genética a nivel geográfico amplio (Caribe). Se obtuvo un número de haplotipos considerables en las muestras secuenciadas. De acuerdo a los resultados obtenidos se sugiere que las poblaciones locales deben ser tratadas como unidades de manejo independientes.
dc.languagees
dc.publisherAcuario Nacional de Cuba
dc.relationInforme Final PRCT Diversidad Biológica;
dc.subjectHippocampus reidi
dc.subjectHippocampus erectus
dc.subjectestudio poblacional, population-based study
dc.subjectdiversidad genética, genetic diversity
dc.subjectSanta Ana, Cuba
dc.subjectVaradero, Matanzas, Cuba
dc.subjectCaibarién, Cuba
dc.subjectCayo Coco, Cuba
dc.subjectcaballito de mar, seahorse
dc.titleEstudio Poblacional de dos especies de caballito de mar en diferentes zonas de Cuba
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución