dc.contributor | Hoyos Cuartas, Luz Amelia | |
dc.creator | Ramírez Sánchez, Jonathan Alexander | |
dc.creator | Vásquez Guiza, David Alejandro | |
dc.creator | Bermúdez Melo, Katherine | |
dc.date.accessioned | 2018-11-14T19:41:52Z | |
dc.date.available | 2018-11-14T19:41:52Z | |
dc.date.created | 2018-11-14T19:41:52Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | TE-22192 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9269 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado que se propone determinar las relaciones entre el deporte escolar y el deporte asociado, desde un panorama de la selección de talentos en voleibol en la ciudad de Bogotá; a través de una revisión bibliográfica, entrevistas a los entrenadores y cuestionarios para los deportistas entre 14 y 17 años, en edad de especialización deportiva, pertenecientes a las selecciones representativas tanto del colegio de carácter privado y distrital, como de las entes de rendimiento, las ligas y los clubes.
Esto con el fin de precisar información sobre si la selección de talentos hace parte de los filtros para convocar a los deportistas y si existe un medio eficaz para el paso de los deportistas del deporte escolar al deporte de rendimiento. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Deporte | |
dc.publisher | Facultad de Educación Física | |
dc.relation | ACN (2017a), “Quienes somos” Pág. 1 recuperado dehttp://www.acn.edu.co/nosotros/ | |
dc.relation | ACN (2017b), “deportes” párrafo 1 recuperado dehttp://www.acn.edu.co/deportes/. | |
dc.relation | Acosta, E. (2012). Iniciación y formación deportiva: una reflexión siempre oportuna. U.D.C.A Actualidad y Divulgación Científica15 (supl. olimpismo), Pág. 57 -65 | |
dc.relation | Alcaldía de Santiago de Cali (2017). Deporte asociado, recuperado dehttp://www.cali.gov.co/deportes/publicaciones/133524/deporte-asociado/. | |
dc.relation | ASOCOLDEP (2017 a), “Quienes Somos”, Pág. 1 recuperado dehttp://www.asocoldep.edu.co/que-es-asocoldep | |
dc.relation | SOCOLDEP (2017b), Reglamento general de participación actividades deportivas, Pág. 3. Recuperado:http://www.asocoldep.edu.co/sites/default/files/documentos/Reglamento-deportivo-ASOCOLDEP.pdf | |
dc.relation | Blasco, J., Pérez, J., (2007), Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: Ampliando horizontes. Universidad de Alicante,recuperado de https://rua.ua.es/bristeam/Blasco. | |
dc.relation | Calvo, L (2002) La detección del talento en los deportes colectivos, Kronos La revista universitaria de la educación física y el deporte.1 pág. 15-23. | |
dc.relation | Calvo, L (2003) ¿Detección o desarrollo del talento? Factores que motivan una nueva orientación del proceso de detección de talentos. Recuperado de www.izenpe.eus/informacion/adjuntos | |
dc.relation | Calvo, L (2014) hacia un nuevo enfoque del concepto del talento deportivo recuperado de www.euskadi.eus/eu_kirolesk/adjuntos. | |
dc.relation | Cárdenas, D., Castro, D., Esguerra, L., Garzón, E., Marín, G., Montealegre, C. (2013). Deporte y Escuela. Lúdica pedagógica1(12), Pág. 152 –165. | |
dc.relation | Caycedo, D, González, M., García, M. (2017) Voleibol Bogotano un deporte con altura, (en prensa.) | |
dc.relation | COLDEPORTES (2017a) “Quienes somos”, párrafo 1 recuperado de http://www.coldeportes.gov.co/coldeportes/quienes_somos_41474. | |
dc.relation | COLDEPORTES (2017 b) “deporte asociado” párrafo 5 recuperado de http://www.coldeportes.gov.co/coldeportes | |
dc.relation | Congreso de Colombia (1994). Ley 115 de 1994, por el cual se expide la ley general de educación | |
dc.relation | Congreso de Colombia (1995). Ley 181 de 1995, por el cual se dictan disposiciones parael fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. | |
dc.relation | Congreso de la Republica (2017), Reforma de la Ley 181 de 1995, ley general del deporte, borrador número 6 del 14 de agosto de 2017. | |
dc.relation | Delgado, M (2000). El papel del entrenador en el deporte durante la edad escolar. Revista internacional de sociología.Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/artículo. | |
dc.relation | Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M., Varela, M., (2013), Entrevista, recurso flexible y dinámico, in ved med, 2(7), Pág. 162 -167. | |
dc.relation | Dórticos, F. Miranda, L., Toro, M., Cruz, I., Rentería, A., Gássos, L., Mercado, S. Armas, M., Beltrán, C., Serna, A. (2010).Selección y desarrollo de talentos deportivos, una propuesta para el ámbito escolar. Sonora. Itson. | |
dc.relation | El Universal (2017), Yeisi Soto, talento y belleza del voleibol colombiano, recuperado de http://www.eluniversal.com.co/deportes/yeisy-soto-talento-y-belleza-del-voleibol-colombiano-183028 | |
dc.relation | Fraile, A, De Diego, R (2006). Motivaciones de los escolares europeos para la práctica del deporte escolar, un estudio realizado en España, Italia, Francia y Portugal. | |
dc.relation | García y Rincón (2013), Situación actual de la selección de talentos deportivos, una mirada desde el entrenador de baloncesto en la ciudad de Bogotá (tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia | |
dc.relation | Grueso, J (2012) Análisis del modelo utilizado para la selección de talentos deportivos en la liga vallecaucana de voleibol-Cali (monografía pre-grado) Universidad del Valle, programa ciencias del deporte. | |
dc.relation | Gutiérrez, J. (2000). El papel del docente de Educación Física en la detección de talentos deportivos. La Pista, (22) Pág. 1-11 | |
dc.relation | Hoyos, L (2012) caracterización de los programas de deportes escolar en Bogotá, análisis de los modelos didácticos empleados para su enseñanza (tesis de doctorado). Universidad de león, departamento de educación física y deportiva, León, España. | |
dc.relation | Hugo, K (2004) A model for talent identification and development for team sports in South África(tesis de doctorado). University of Stellenbosch, Sudáfrica. | |
dc.relation | IDRD (2017 a), “nuestro sector” Página1 recuperado de http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/nuestro-sector/entidades-adscritas/instituto-distrital-de-recreacion-y-deporte. | |
dc.relation | IDRD (2017b), “Misión y visión”, Párrafo 1 y 2 recuperado de http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/content/direccionamiento-estrategico. | |
dc.relation | IDRD (2017 c) “Programa TEC” Párrafo 3 al 5 recuperado de http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd | |
dc.relation | Irúrtia, Iglesias (2006) la formación de los jóvenes deportistas: de la detección del talento a la intervención federativa, INEFC Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña, Universidad de Barcelona recuperado de www.gr.unicamp.br/ceav/content/pdf. | |
dc.relation | Johnson, B. y Onwuegbuzie, A. (2004). Mixed Methods Research: A Research Paradigm Whose Time Has Come [Los métodos de investigación mixtos: un paradigma de investigación cuyo tiempo ha llegado]. Educational Researcher, 33(7), 14-26. | |
dc.relation | La Vanguardia, (2017) “la historia de cómo Catherine Ibargüen derrotó la pobreza y conquistó el mundo” recuperado de http://www.vanguardia.com/deportes/otros-deportes/220841-la-historia-de-como-caterine-ibarguen-derroto-la-pobreza-y-conquisto-. | |
dc.relation | Leiva J. (2010). Selección y orientación de talentos deportivos. Armenia. Kinesis. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (2017 a), “Misión y visión” recuperado dehttps://www.mineducacion.gov.co/portal/Ministerio/Informacion-Institucional/89266:Mision-Proposito-Superior-y-Vision) | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (2017 b), “Programa curricular de preescolar, básica y media” recuperado dehttps://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Proyectos-de-Calidad/339326:Superate. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (2006), orientaciones para la atención educativa a estudiantes con capacidades o talentos excepcionales, Articulo MEN. | |
dc.relation | Monje. C. (2011) Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa, Guía didáctica, (tesis de pregrado).Universidad Surcolombiana, Facultad de ciencias sociales y humanas, programa de comunicación social y periodismo, Neiva, Colombia. | |
dc.relation | Otzen, T. Manterola, C. (2017) técnicas de muestreo sobre una población a estudio,revista Int. J. Morphol., 35(1): Pág. 227-232. | |
dc.relation | Pereira, Z., (2011), diseños de método mixto en la investigación en educación: una experiencia concreta, Revista electrónica Educare1(1),Pág. 15 -29 | |
dc.relation | Pérez, G. (2011) Investigación Cualitativa. Retos e interrogantes, II técnicas de análisis de datos, quinta edición, Madrid, España. Editorial la Muralla. | |
dc.relation | Ricoy, C., (2006), contribución sobre los paradigmas de investigación, revista do centro de Educação, 31(1), Pág. 11-22. | |
dc.relation | Sampieri H. (2014). Metodología de la investigación, sexta edición,México. Interamericana de editores. | |
dc.relation | Sarmiento, W (2015) Selección para talentos deportivos para el voleibol en estudiantes masculinos de 10 -11 años en la escuela internacional Sampedrana una propuesta metodológica. (Tesis de maestría) Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, San Pedro Sula -Honduras. | |
dc.relation | Supérate (2017), “Quienes Somos”, Párrafo 1 Recuperado de http://www.superateintercolegiados.gov.co/superate/superate_intercolegiados/quienes_somos_67182. | |
dc.relation | UCB (2015), “Reglamento lúdico y deportivo de la U.C.B”, pág. 2 recuperado de http://www.ucb.edu.co/storage/.instance_4918/REGLAMENTO%20LU%CC%81DICO%20Y%20DEPORTIVO%20(PA%CC%81GINA).docx.pdf. | |
dc.relation | UCB (2017), “Quiénes somos” pág. 2 recuperado dehttp://www.ucb.edu.co/. | |
dc.relation | UNCOLI (2017),”Quienes somos” Pág. 1 recuperado dehttp://uncoli.edu.co/index.php/uncoli/razon. | |
dc.relation | Villamarín, M (2010). Acerca de la selección de talentos en Colombia. Lúdica pedagógica,2 (15), Pág. 156-163. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Deporte asociado | |
dc.subject | Selección de talentos | |
dc.title | Relación deporte escolar - deporte asociado a través de la selección de talentos en voleibol en Bogotá. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |