dc.creatorGómez Nashiki, Antonio
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/8810
dc.description.abstractEl artículo analiza la percepción, las implicaciones y las acciones que adoptaron trece directores de escuelas primarias públicas de cinco municipios de Colima para enfrentar distintos problemas de violencia escolar. A partir del análisis institucional, se realizaron entrevistas en profundidad para, posteriormente, contrastar las narrativas de cada caso. Entre los principales hallazgos, los directores señalan que: la gestión se desarrolla bajo mucha presión y demanda soluciones inmediatas ante problemas de distinta índole; el apoyo y la información para atender problemas de violencia escolar son incipientes; con-sideran poco ágil aplicar los protocolos en caso de violencia; solicitan mayor capacitación en temas como la resolución de conflictos; las acciones acordadas en el Consejo de Participación Social escasamente se cumplen; los padres de familia no apoyan en la solución de los problemas de sus hijos; la violencia genera malestar en la institución y requiere mucha inversión de tiempo para solucionarlo.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/6356/5288
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/6356/7606
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Colombiana de Educación
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceRevista Colombiana de Educación; Núm. 73 (2017): Dossier: Equidad y educación matemática, parte 1 (jul-dic); 19.40
dc.source2323-0134
dc.source0120-3916
dc.subjectViolencia escolar
dc.subjectInstituciones educativas
dc.subjectDirectores
dc.subjectGestión escolar
dc.subjectEducación básica
dc.titleViolencia y gestión escolar : la opinión de directores de escuelas primarias de Colima, México.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución