dc.creatorGómez Esteban, Jairo Hernando
dc.date.accessioned2018-08-29T13:49:08Z
dc.date.available2018-08-29T13:49:08Z
dc.date.created2018-08-29T13:49:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/8782
dc.description.abstractEl presente artículo intenta desarrollar una teoría sobre el aprendizaje cívico. Asumiendo de entrada las limitaciones y sesgos de las teorías psicológicas del aprendizaje y apoyándose en algunas teorías sociales (Bourdieu, Giddens y Wenger) se busca plantear, primero, una teoría social del aprendizaje, para luego discutir las diversas formas de comprensión de la ciudadanía por parte de las tres tradiciones normativas de la filosofía política (liberalismo, comunitarismo y republicanismo) así como de los desafíos teóricos que el concepto moderno de ciudadanía presenta (feminismo, poscolonialismo, teoría crítica de la raza y movimientos sociales). Con base en la integración de estos dos problemas, se formulan los presupuestos conceptuales y metodológicos para una teoría del aprendizaje cívico.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationDOGAN, M.; PAHRE, R., Las nuevas ciencias sociales y la marginalidad creadora, Grijalbo, México, 1993.
dc.relationGARCIA CANCLINI, Néstor, Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Grijalbo, México, 1989.
dc.relationGÓMEZ E., Jairo H., La construcción del conocimiento social en la escuela, Bogotá, Universidad Distrital, Centro de Investigaciones, Capítulo III, 2002
dc.relationJAEGER, W., Paideia: los ideales de la cultura griega, Fondo de Cultura Económica, México, 1992.
dc.relationMEN, Serie Lineamientos curriculares ciencias sociales, Bogotá, 2002.
dc.relationOLIVÉ, L., La explicación social del conocimiento, UNAM, México, 1994,
dc.relationRAWLS, J., Teoría de la Justicia, Fondo de Cultura Económica, México, 2000.
dc.relationREMMLING, G., Hacia la Sociología del Conocimiento, Fondo de Cultura Económica, México, 1986.
dc.relationhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5496/4523
dc.rightsDerechos de autor 2003 Revista Colombiana de Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceRevista Colombiana de Educación; Núm. 45 (2003): 2003
dc.source2323-0134
dc.source0120-3916
dc.subjectTeoría social del aprendizaje
dc.subjectCiudadanía
dc.subjectComunitarismo
dc.subjectAprendizaje cívico
dc.subjectCompetencias sociales
dc.subjectAutoreferencialidad
dc.subjectDescentración
dc.titleLa formación de sujetos sociales en la escuela.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución