dc.creatorGómez, Blanca Inés
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/8701
dc.description.abstractLo fantástico, un elemento constante en la narrativa del escritor colombiano Germán Espinosa, se ha ido transformando paulatinamente a través de sus obras. En este artículo, la autora examina algunos de los temas, las formas, las imágenes y los motivos por medio de los cuales Espinosa recrea dicho elemento en sus narraciones. La autora advierte en ellas una evolución en el tratamiento de lo fantástico que tiende hacia la exploración del funcionamiento dela psique humana desde la perspectiva de una sensibilidad contemporánea, así como hacia la estilización poética del lenguaje.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationEspinosa, Germán. Cuentos completos. Bogotá: Arango Editores, 1998
dc.relation---. Romanza para murciélagos . Bogotá: Norma, 1999
dc.relation---. Espinosa oral. Bogotá: Gente nueva, 2000
dc.relation---. La elipse de la codorniz. Bogotá: Panamericana, 2001
dc.relationGarcía Márquez, Gabriel. Del amor y otros demonios. Bogotá: Panamericana, 1995
dc.relationLlopis, Rafael. Historia natural de los cuentos de miedo. Madrid: Jucar, 1994.
dc.relationPacheco, Carlos y Luis Barrero. Del cuento breve y sus alrededores. Caracas: Monte Avila Editores, 1992.
dc.relationTodorov, Tzvetan. Introducción a la literatura fantástica. México: Coyoacán, 1998.
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5881/4865
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Folios
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceFolios; No. 15 (2002): ene-jun; 23.29
dc.sourceFolios; Núm. 15 (2002): ene-jun; 23.29
dc.sourceFolios; No. 15 (2002): ene-jun; 23.29
dc.sourceFolios; n. 15 (2002): ene-jun; 23.29
dc.source0120-2146
dc.source2462-8417
dc.subjectCuento colombiano
dc.subjectCuento fantástico
dc.titleLo fantástico revisitado : un acercamiento a los cuentos de Germán Espinosa.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución