dc.creatorMora Forero, Jorge Rafael
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/8675
dc.description.abstractNos hemos reunido hoy para conmemorar, no para celebrar, dos cosas: en primer lugar: el hecho de que Portugal estuvo en los llamados descubrimientos de hace 500 años; que Portugal también es Iberoamérica, como lo dice el mismo presidente portugués, don Mario Soares2, y en segundo lugar, el proceso de ‘europeización” del mundo, proceso en el cual Portugal tuvo un papel muy importante, pero que es un fenómeno muchísimo más amplio que la expansión portuguesa.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5735/4744
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Folios
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceFolios; No. 5 (1996): ene-jun; 17.29
dc.sourceFolios; Núm. 5 (1996): ene-jun; 17.29
dc.sourceFolios; No. 5 (1996): ene-jun; 17.29
dc.sourceFolios; n. 5 (1996): ene-jun; 17.29
dc.source0120-2146
dc.source2462-8417
dc.subjectExpansión europea
dc.subjectHistoria de Portugal
dc.titlePortugal y la expansión europea.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución