Colombia | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorNitrihual Valdebenito, Luis Alejandro
dc.creatorFierro Bustos, Juan Manuel
dc.creatorGeeregat Vera, Orietta
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/8627
dc.description.abstractEl presente trabajo expone las articulaciones teóricas que sustentan un estudio acerca de la crítica literaria desarrollada en medios de prensa. Se plantea una discusión teórica a partir de autores como Terry Eagleton, Jürgen Habermas, Albert Chillón y otros que han elaborado un planteamiento sobre el tema. Asimismo, se busca situar la discusión en el contexto de la crítica aparecida en el Semanario Pintoresco Español.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/2817/2547
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/2817/8332
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista Folios
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceFolios; No. 40 (2014): Folios
dc.sourceFolios; Núm. 40 (2014): jul-dic
dc.sourceFolios; No. 40 (2014): jul-dic
dc.sourceFolios; n. 40 (2014): jul-dic
dc.source0120-2146
dc.source2462-8417
dc.subjectCrítica literaria
dc.subjectIlustración
dc.subjectMedios de prensa
dc.subjectEsfera pública
dc.titleCrítica literaria, romanticismo y esfera pública en el semanario pintoresco español.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución