dc.creatorFraile Aranda, Antonio
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/8417
dc.description.abstractUna de las cuestiones básicas vinculadas con'la práctica de la actividad física escolar es analizar qué tipo de práctica o modelo deportivo impulsar desde la escuela, que facilite la obtención de unos mejores fines educativos: debiendo distinguir entre una práctica que sigue el modelo vigente de deporte escolar, promovido por las federaciones deportivas... o aquella otra actividad recreativa,coincidente con la educación en valores conectada a una educación física democratizadora, saluda-ble, no discriminativa, coeducativa, etc... Concretamente se analizará la presencia del deporte escolar en un entorno educativo, desde una práctica recreativa, como complemento educativo para la actividad extraescolar, que genera, entre los escolares, unos determinados valores/contravalores socio-educativos, a favor de un proceso democratizador. Dentro de esta revisión, se ha querido cuestionar qué papel adoptan los técnicos deportivos como máximos responsables de dirigir y conducir a los escolares hacia un modelo de deporte escolar que tenga presente unos principios educativos que contribuyan a una formación más humanista de la persona
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7621/6132
dc.rightsDerechos de autor 2018 Lúdica Pedagógica
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceLúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)
dc.source2462-845X
dc.source0121-4128
dc.subjectDeporte escolar
dc.subjectEducar valores desde la actividad física
dc.subjectEl deporte escolar como rendimiento o recreación
dc.subjectLa actividad física extraescolar
dc.titleEl deporte escolar como práctica educativa.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución