dc.creator | Tuan, Yi-Fu | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/8295 | |
dc.description.abstract | Los espacios académicos de Dinámicas Regionales y Semiótica y Pensamiento Estético desa-rrollados en el marco del programa de Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el Grupo Interinstitucional de In-vestigación Geopaideia, interesados por aportar elementos valiosos en la deliberación sobre las formas actuales como el espacio geográfico se devela y enseña en nuestras sociedades y contextos educativos, máxime en un programa de formación de docentes, hace una apuesta para generar un espacio de diálogo, aprovechando los recientes medios digitales y de la comunicación, con exper-tos en concepciones y epistemologías diversas sobre el espacio geográfico y su significación en el mundo de la vida; es así como se logra consolidar un escenario de encuentro con el maestro Yi – Fu Tuan. Encuentro que es ante todo un momento emotivo y de enriquecimiento personal, académico, investigativo y de posibilidades por conversar con y desde el saber del profesor Tuan alrededor de los asuntos espaciales. | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.relation | Lindón A. (2009) La espacialidad como fuente de las innovaciones de la vida cotidiana. En Lindón A. et al., La vida cotidiana y su espacio-temporalidad (187-210). Barcelona: Anthropos. | |
dc.relation | Rodríguez, E. (2000) Geografía conceptual. Bogotá: Tercer Mundo Editores. | |
dc.relation | Tuan, Y. (2007). Topofilia. España: Melusina Editores | |
dc.relation | https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/anekumene/article/view/7077/5745 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Anekumene | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.source | Anekumene; Núm. 1 (2011); 8-13 | |
dc.source | 2248-5376 | |
dc.title | Topophilia and place experience. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |