dc.contributor | Leongómez Herrera, Alberto | |
dc.creator | Rodríguez Avila, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2018-08-03T14:36:23Z | |
dc.date.available | 2018-08-03T14:36:23Z | |
dc.date.created | 2018-08-03T14:36:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/7915 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende transformar las relaciones que se dan dentro del aula de transición del jardín infantil del Liceo el Bosque, implementando un dispositivo didáctico que fue diseñado tras una previa reflexión sobre la propia práctica emprendida con esta población.
Se inicia por un planteamiento del problema en el que se resaltan algunas inquietudes frente al sentido de la educación artística en escenarios con primera infancia. Posteriormente se hace una revisión documental frente a la cual se hace una reflexión y el diseño de una herramienta que será aplicada en el Aula para consignar posteriormente las observaciones
realizadas. El diseño y la implementación de la herramienta didáctica en el aula abrió un espacio para que los procesos de comunicación se descentralizaran, es decir, el profesor deja de ser el centro de la clase para convertirse en un acompañante de procesos creativos en los cuales es indispensable una participación activa en la toma de decisiones por parte de los estudiantes. Los procesos en los que la comunicación no está centrada en el profesor sino que está
distribuida en el grupo, facilitan la participación, hacen más flexibles las relaciones entre profesor y estudiantes, y además estimulan mucho más la creatividad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Música | |
dc.publisher | Facultad de Bellas Artes | |
dc.relation | Alzate, L., Correa, K., Valencia, M, (2012) Una mirada a la infancia desde la pedagogía
critica latinoamericana. Universidad San Buenaventura. Medellín, Colombia. | |
dc.relation | Arenas, E. (2011). Wittgenstein y Bourdieu a propósito del trabajo de campo y la
investigación. Pensamiento, Palabra y Obra. (5), 76 – 89. | |
dc.relation | Bamford, Anne. (2006), Popular Music: The very idea of listenin to it. Bridging the gap:
Popular music and music education. 29-49. | |
dc.relation | Bernstein, Basil. La estructura del discurso pedagógico: clases, códigos y control. Madrid:
Morata. | |
dc.relation | Bretonés R., Antonio (1996) Concepciones y prácticas de participación en el aula según los
estudiantes de magisterio. (Tesis doctoral) Universidad Complutense, Madrid,
España | |
dc.relation | Calderón, J., Lopez C., Diana. (2001) Orlando Fals Borda y la investigación acción
participativa: aportes en el proceso de formación para la transformación. I
Encuentro hacia una Pedagogía Emancipatoria en Nuestra América. Recuperado de:
http://www.javeriana.edu.co/blogs/boviedo/files/pedagogc3adas-eman-lc3b3pezcardona-y-calderc3b3n.pdf | |
dc.relation | Campastro, Alicia. y Carabetta, Silvia M., (2001) El desarrollo del pensamiento crítico a
través de la música en el marco de los derechos humanos. Relato de una experiencia
de capacitación docente. Recuperado de:
www.oei.es/historico/valores2/exparg3.PDF | |
dc.relation | Capó S., William, Arteaga C., Capó S., Manuela, Capó S., Simón, García H., Eligia,
Montenegro Y. Enrique y Alcalá A., Pedro.(Ed.) (2010) La Sistematización de
Experiencias: un método para impulsar procesos emancipadores Caracas:
Fundación Editorial El perro y la rana | |
dc.relation | Freire, Paulo. (1969). La educación como práctica de la libertad. Montevideo: Siglo XXI. | |
dc.relation | Guzmán R, Rosa Julia. (2010). Escuela y concepciones de infancia. Bogotá: Magisterio
editorial. | |
dc.relation | Ibáñez, J. (1991) El regreso del sujeto. La investigación social de segundo orden. Madrid:
Siglo Veintiuno Editores. | |
dc.relation | Ibáñez, J. (1998) 2. Los avatares del sujeto. En J. Ibañez. (Ed.), Nuevos avances en la
investigación social. Vol. I. (pp. 56 – 78) Barcelona, España. Proyecto A Ediciones.
Kings Tree, S.L. | |
dc.relation | Lundquist, Barbara. y Szego, C. Katy, (1998) Music of the World’s cultures: A source book
for music educators. Berkshire: University of reading. | |
dc.relation | Mejía, M. R. (2010). La sistematización : empodera y produce saber y conocimiento sobre
la práctica desde la propuesta para sistematizar la expereiencia de habilidades
para la vida. Bogotá, Colombia. Ediciones Desde Abajo. | |
dc.relation | Ministerio Nacional de Educación Ley general de educación (Ley 115 de Febrero 8 de
1994) Recuperada de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Ministerio Nacional de Educación. (1999) Lineamientos curriculares de educación
artística. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles339975_recurso_4.pdf | |
dc.relation | Ministerio Nacional de Educación (2008) Orientaciones Pedagógicas para la Educación
Artística y Cultural Educación Preescolar, Básica y Media. Recuperado de:
https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-172594_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Navarro, P. (1998) 1. Ciencia y cibernética. En J. Ibañez. (Ed.), Nuevos avances en la
investigación social. Vol. I. (pp. 41 – 55) Barcelona, España. Proyecto A Ediciones.
Kings Tree, S.L. | |
dc.relation | Perez-Aldeguer, Santiago. (2012) Programa dum-dum: 12 sesiones para mejorar la
competencia intercultural mediante la percusión. Barcelona: Laertes | |
dc.relation | Rodari, Gianni (2006). gramáticas de la fantasía. Madrid: Booket. | |
dc.relation | Schafer, Murray. (1967) Limpieza de oídos. Buenos Aires, Argentina. RICORDI
AMERICANA S.A.E.C. | |
dc.relation | Schafer, Murray. (1965) El compositor en el aula. Buenos Aires, Argentina. RICORDI
AMERICANA S.A.E.C. | |
dc.relation | Schafer, Murray. (1969) El nuevo paisaje sonoro. Un manual para el maestro de musica
moderno. Buenos Aires, Argentina. RICORDI AMERICANA S.A.E.C. | |
dc.relation | Schafer, Murray. (1975) El rinoceronte en el aulas. Buenos Aires, Argentina. RICORDI
AMERICANA S.A.E.C.
Suzuki, S. (2004) Educados con | |
dc.relation | Suzuki, S. (2004) Educados con Amor. El Método Clásico de la Educación del Talento.
U.S.A.. Summy-Birchard Inc. | |
dc.relation | Zuleta, Estanislao. (1986) Arte y filosofía. Medellín, Colombia Editorial PERCEPCION. | |
dc.relation | Perez-Aldeguer, Santiago. (2014) La música como herramienta para desarrollar la
competencia intercultural en el aula. Perfiles Educativos, 36(145), 175-187. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Herramientas - Didácticas | |
dc.subject | Enseñanza de la música | |
dc.subject | Niños - Música | |
dc.title | La caja de música. Sistematización del diseño e implementación de una herramienta didáctica en el Jardín Infantil del Liceo el Bosque. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |