dc.contributor | Castañeda Mosquera, Lila Adriana | |
dc.creator | Barrera Navarro, Edson Jahir | |
dc.date.accessioned | 2018-08-01T15:39:59Z | |
dc.date.available | 2018-08-01T15:39:59Z | |
dc.date.created | 2018-08-01T15:39:59Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/7892 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Sin lugar a duda, la educación musical en los últimos años se ha ido transformado en gran manera, esto se debe entre otras razones a la incursión en nuevos campos de reflexión entre las didácticas específicas de diferentes áreas, entre ellas la didáctica de las ciencias. Es por esta como se llega al modelo de UNIDAD DIDÁCTICA (UD), la cual consiste en un
sistema de planeación y organización del currículo que está diseñada con base en un diagnóstico previo y dirigida a una población específica. Dicho sistema se retoma en este trabajo de investigación y aplicación para el alcance de propósitos de aprendizaje, desde un principio trazados y enmarcados dentro de un tiempo de duración determinado. Esta
propuesta presenta el diseño de una UD para la “enseñanza y aprendizaje” de la batería, utilizando al rock como género musical para la iniciación a esta. Dicha propuesta metodológica está organizada en 16 sesiones o clases con una duración de 60 minutos donde cada participante hace una presentación al final del proceso, mostrando algunos aspectos
musicales aprendidos a lo largo del desarrollo de la propuesta metodológica. Después de presentar el diseño, se aborda la evaluación y análisis de la experiencia de aplicación de esta unidad didáctica en la escuela de rock Rodrigo Leal a cinco estudiantes de 7 a 10 años, y se formulan conclusiones acerca de la experiencia. Aspectos Preliminares de
la Investigación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Música | |
dc.publisher | Facultad de Bellas Artes | |
dc.relation | Appice, C. (2006). Ultimate Realistic Rock. Estados Unidos: Warner Bross Publications | |
dc.relation | Area, M. (1993). Unidades didácticas e investigación en el aula. Las Palmas de Gran
Canaria, ESPAÑA. | |
dc.relation | Berruezo, P., & Adelantado. (2000). El contenido de la psicomotricidad. Madrid : Miño y
Dávila. | |
dc.relation | Castillo Ávila, F. (2011). La Cultura Rock/Pop. Chile: Registro de Propiedad Intelectual.
Inscripción N° 203142. | |
dc.relation | Cerda, H. (1992). Los Elementos de la investigación . Bogotá: El Buho. | |
dc.relation | Chastagner, C. (2012). De la Cultura Rock . Buenos Aires (Argentina): Paidós. | |
dc.relation | Corrales, A. (2009). La programación a medio plazo dentro del tercer nivel de concreción:
Las unidades didácticas. EmásF Revista en educación física, 41-53. | |
dc.relation | D'Auria, O. (1997). Introducción al Rock. Buenos Aires : RICORDI. | |
dc.relation | Díaz, B. (2012). Método Básico de Batería. México D.F: Copyleft BetoDíaz. | |
dc.relation | Elliot, J. (2005). La investigacion accion en educacion (quinta edicion). Madrid: Morata. | |
dc.relation | Frith, S., Straw, W., & John, S. (2006). La otra Historia del Rock . Barcelona: MA NON
TROPPO. | |
dc.relation | I.E.S Luis de Góngora. (s.f.). Unidad 4: El pop y el Rock. Obtenido de
http://www.juntadeandalucia.es/index.html:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/21700563/helvia/aula/archivos/_57/U04-
Esquema%20El%20pop%20y%20el%20rock.pdf | |
dc.relation | Ibañez Cantor, A. R. (2009). Manual Didáctico para Aprender a Tocar la Batería, con
Grafía Alterna a la Notación Rítmica(Tesis de Pregarado). Bogotá: Universidad
Pedagógica Nacional. | |
dc.relation | Martín López, T. (2015). Cómo tocar sin dolor, tu cuerpo tu primer instrumento. Valencia
(España): PILES, Editorial de Música S.A. | |
dc.relation | Medina R, E. (2016). Contrucción de un instrumento de percusión no convencional, sus
características y su inlusión a la batería. Bogotá. | |
dc.relation | Pérez, R., & Ideaspropias. (2004). Psicomotricidad. Desarrollo Psicomotor en la Infancia.
Vigo: IdeasPropias. | |
dc.relation | Portillo, O. (2008). Aportes de la Taketina a la Educación del Sentido Rítmico (Tesis de
Pregrado). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation | Rafael L, A. (2007-2008). Desarrollo Cognitivo: Las Teorías de Piaget y Vygotsky.
Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. | |
dc.relation | Ramírez, R. J. (2012). Estrategias Metodológicas para la Iniciación a la Batería En niños
de 6 a 9 años a través de la Relación Lenguaje Hablado y Desarrollo Rítmico
Corporal (Tesis de Pregrado). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation | Sánchez, G., & Valcárcel, M. (1993). Diseño de Unidades Didácticas en el Área de
Ciencias Experimentales. Murcia: Escuela Universitaria de Magisterio. | |
dc.relation | Veltri, A. L. (1969). Apuntes de didática. Buenos Aires (Argentina): DAIAM (Miguel
Angel Onorato). | |
dc.relation | Bernal, C. A. (2010). Metodoogía de la Investigación. Tercera Edición. Colombia:
PEARSON EDUCACIÓN . | |
dc.relation | Jorba, J., & Sanmartí, N. (1994). Enseñar, Aprender y Evaluar: Un Proceso de Regulación
Contínua. Barcelona: Ministerio de Educación y Cultura. | |
dc.relation | León Pineda, J., & & Leal Ramírez, R. (1998). Cómo tocar en batería ritmos
internacionales y autóctonos. Bogotá: Planeta. | |
dc.relation | Valencia, G. y. (2014). Música, cuerpo y lenguaje. Aproximaciones desde la vivencia, la
experiencia y las teorías pedagógico-musicales del siglo XX. Pensamiento, palabra
y obra, 93-104. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Baterías - Estudio y enseñanza | |
dc.subject | Enseñanza de la música | |
dc.subject | Música rock | |
dc.title | Unidad didáctica para la iniciación en la batería a través del rock con niños de 7 a 10 años en la escuela de música "Rodrigo Leal" de la ciudad de Bogotá. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |