dc.contributorSantafé Villamizar, Óscar Orlando
dc.creatorCarpintero Pulido, Jorge Mauricio
dc.date.accessioned2018-07-24T14:20:26Z
dc.date.available2018-07-24T14:20:26Z
dc.date.created2018-07-24T14:20:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/7836
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractBásicamente en este trabajo se plantea la necesidad de una investigación descriptiva sobre uno de los instrumentos tradicionales de los llanos orientales, el Bandolón llanero, es por eso que este trabajo está encaminado a la búsqueda y recopilación de información con la intención de seguir su historia, sus orígenes, sus músicas asociadas, sus intérpretes que aun hoy en día dedican su tiempo a la muestra y difusión de este instrumento por medio de la enseñanza en la casa de la cultura del municipio de Maní, todo este conocimiento adquirido por los maestros es trasmitido de igual manera a sus alumnos de una forma muy tradicional o como ellos mismos lo denominan de una forma “criolla”, impulsando su folclor llanero con la utilización de estos instrumentos. Vale la pena preguntarnos por la educación y el estado de la misma en el espacio regional, pues se ha notado como en nuestro entorno nos encontramos en la búsqueda constante de mejorar nuestro sistema educativo y de encontrar una forma de que esta llegue a todos los entornos regionales de nuestro país. Este trabajo busca la forma de abrir espacio al conocimiento de antiguas tradiciones y antiguos instrumentos que entraron en el olvido de muchas personas, por la llegada de nuevos instrumentos que asumieron roles, que resultaron más atractivos dentro de sus músicas tradicionales. Es importante resaltar que en este trabajo encontramos personas empeñadas en la conservación de tradiciones e instrumentos de la región. Como complemento de la investigación se realizan transcripciones de temas netamente campesinos interpretados por el Bandolón llanero que son transmitidos de generación en generación y que hacen parte del folclor llanero.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationCarmen I. Martinez. (2011) Articulo de revista: caribabare, revista del centro de la historia de Casanare pag 122
dc.relationDennis M. Chavarro. Articulo: Memorias de la música llanera en Maní Casanare. Licensiatura en música UPTC
dc.relationGuillermo A. morales (1991) Instrumentos musicales: folclore colombiano. Artestuidio editotores. Bogota Colombia biblioteca Luis Angel Arango.
dc.relationLibardo L. Ciro y Jairo M. Tabares. Metodología de la investigación holística. Una propuesta integradora desde las sociedades fragmentadas. Universidad de San Buenaventura.
dc.relationOctavio M. (1984). El folclor de Colombia: practica de la identidad cultural. Primera edición.
dc.relationArpa llanera (S.F) texto recuperado http://www.fundacionbat.com.co
dc.relationBandola llanera (S.F) texto recuperado http://www.fundacionbat.com.co
dc.relationCapachos o maraco llanero (S.F) texto recuperado http://www.fundacionbat.com.co
dc.relationCuatro (S.F) texto recuperado de http://www.fundacionbat.com.co
dc.relation• Furruco (S.F) texto recuperado de http://www.fundacionbat.com.co
dc.relationReseña histórica (19 abril 2016) http://www.casanare.gov.co
dc.relationPasado presente y futuro (S.F) http://www.mani-casanare.gov.co
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectMúsica llanera
dc.subjectInstrumentos de cuerda
dc.subjectFolclor - Llanos orientales (Colombia)
dc.titleEl bandolón llanero, aproximaciones a la recuperación de un elemento de la música y cultura en Maní - Casanare.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución