dc.contributorSoler Álvarez, María Nubia
dc.creatorCetina Silva, Oscar Javier
dc.creatorTriana Ramírez, Sergio Alfonso
dc.date.accessioned2018-05-31T16:22:46Z
dc.date.available2018-05-31T16:22:46Z
dc.date.created2018-05-31T16:22:46Z
dc.date.issued2017
dc.identifierTE-20936
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/7764
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEste trabajo de grado surge por iniciativa propia, debido a una ponencia del profesor Oscar Molina de la Universidad Pedagógica Nacional, acerca de las figuras de ancho constante. A partir de allí, se indagó sobre la relación que tienen estas figuras con las curvas de Zindler. Por esto, se realizó una documentación sobre las curvas de Zindler y se encontró que estaban directamente relacionadas con un problema escrito en el llamado “Libro Escocés”, por lo tanto, se decidió enfocar el trabajo de grado, hacia la comprensión del problema y las respuestas que se han encontrado hasta ahora, como lo afirma Montejano (1998). Se realiza un reporte, en el cual se presentan las respuestas encontradas en las fuentes, justificandolas a partir de algunos elementos teóricos, sobre las figuras de ancho constante y su relación con las curvas de Zindler.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Matemáticas
dc.publisherFacultad de Ciencia y Tecnología
dc.relationMontejano, L (1997). La cara oculta de las esferas. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationMontejano, L. (1998). Cuerpos de ancho constante. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationGil, L. Orjuela, M (2012). Figuras de ancho constante un tema por explorar. (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relationLecturas matemáticas. Universidad de los Andes. (29, 30, 31, 35 y 36). Colombia. Mathematical reports. Romanian Academy. Digital. Rumania
dc.relationRevista Colombiana de Matemáticas. Universidad Nacional (Versión Digital). Colombia.
dc.relationRevista Colombiana de Matemáticas. Universidad Nacional. (Vol 41, 42, 43, 44). Colombia.
dc.relationBoletín de Matemáticas. Universidad Nacional (Versión Digital). Colombia
dc.relationComunicaciones en matemáticas. Universidad Libertadores (Versión Digital). Colombia
dc.relationMathematica Scandinava. Universidad de Aarhus, Dinamarc (Versión Digital). Dinamarca
dc.relationSanchez, G. (2009). Científicos olvidados: Stanislaw Ulam. Recuperado de http://elneutrino.blogspot.com.co/2009/04/cientificos-olvidados-stanisaw-ulam.html
dc.relationequipo de buscabiografias.com. (1999). Stefan Banach. Recuperado de http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8629/Stefan%20Banach
dc.relationRosales, A. (2012). Matemáticos del día Matemalescopio. Recuperado de http://matemalescopio.over-blog.es/article-matematicos-del-dia-95827022.html
dc.relationDuran, A. (2017). Historias del café Escocés 4. Blog del instituto de matemáticas de la universidad de Sevilla. Recuperado de https://www.imus.us.es/blogdim/2017/03/historiasdel-cafe-escoces-4-los-premios-del-cuaderno-escoces/
dc.relationSangakoo (2017). El cuaderno escocés. Sangakoo maths for life. Recuperado de https://sangakoomaths4life.wordpress.com/tag/problemas-matematicos/
dc.relationJOC/FER (2000). Stanisław Meiczyslaw Mazur. Recuperado de http://www-history.mcs.standrews.ac.uk/history//Biographies/Mazur.html
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectFiguras de ancho constante
dc.subjectEquilibrio de figuras
dc.subjectCurvas de Zindler
dc.titleLas curvas de Zindler y su relación con el problema 19 del “libro escocés”.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución