dc.contributorVillareal Hernández, Martha Elizabeth
dc.creatorRubio Moreno, Cesar Alberto
dc.date.accessioned2018-05-25T14:39:17Z
dc.date.available2018-05-25T14:39:17Z
dc.date.created2018-05-25T14:39:17Z
dc.date.issued2006
dc.identifierTE-06361
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/7648
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractLa propuesta de investigación se aplicó a una población de 22 estudiantes de décimo grado del IED Benjamín Herrera, localizado en la localidad Puente Aranda de Bogotá. El trabajo consistió en la implementación de un Programa de Actividades, concebido desde el modelo de Enseñanza y Aprendizaje por Investigación que incluye 15 situaciones problemáticas recursos de imagen en power point, éstos se articulan en las actividades con el fin de lograr que los estudiantes construyan conocimiento en cuanto a las relaciones del volumen con la temperatura y la presión de un sistema gaseoso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Química
dc.publisherFacultad de Ciencia y Tecnología
dc.relationANGULO, J. Investigación – acción y currículo: una nueva perspectiva en la investigación educativa. Investigación en la escuela.
dc.relationAUSUBEL. P. D. Adquisición y retención del conocimiento una perspectiva cognitiva. Paidos – España 2002.
dc.relationAUSUBEL. P. D. Psicología educativa un punto de vista cognoscitivo. Trillas. Mexico. 1983
dc.relationDIAZ BARRIGA, Frida. Estrategias docentes para el aprendizaje significativo. 2 ed. Editorial Mc Graw Hill. 2002
dc.relationERAZO, Manuel. Consideraciones criticas para la aproximación hacia un modelo de la enseñanza - aprendizaje de las ciencias por investigación. Investigación en la escuela.
dc.relationFURIO, Mas C. Ideas sobre los gases en alumnos de los 10 a 15 años . Revista Enseñanza de las Ciencia.
dc.relationGARCIA GARCIA, José Joaquín. Didáctica de las ciencias (Resolución de problemas y desarrollo de la creatividad). Cooperativa editorial Magisterio, 2003.
dc.relationGIL, Daniel. La resolución de problemas de lápiz y papel como actividad de investigación. Investigación en la escuela.
dc.relationKEMPA, R. F. Resolución de problemas de química. y estructura cognoscitiva. Revista enseñanza de las ciencias.
dc.relationKUHN, T. La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de cultura económica. 2000
dc.relationLAIDLER. Fisicoquímica.
dc.relationLEON MACHEGO, Omar. Contribución a la formación científica de los profesores de química. Revista Actualidades Pedagógicas
dc.relationLEVINE, Fisicoquímica
dc.relationMORENO ARMELLA, L. E Y WALDEGG, G. La epistemología constructivista y la didáctica de las ciencias. Revista Enseñanza de las ciencias.
dc.relationROSERO, M. (2002). El estudio de los gases y sus propiedades a través de un programa guía de actividades propuesta realizada para generar un cambio conceptual, metodológico y actitudinal en estudiantes de grado décimo. Tesis maestría en Docencia de la Química.
dc.relationWHITTEN, DAVIS, PECK. QUÍMICA General, 5 ed. Editorial Mc Graw Hill. México 1999.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectTeoría cinética molecular de los gases
dc.subjectAprendizaje por investigación
dc.subjectPrograma guía de actividades
dc.subjectCambio conceptual
dc.subjectAprendizaje significativo
dc.titleEstrategia metodológica para el Aprendizaje Significativo de las relaciones del volumen con la presión y temperatura a partir de la Teoría Cinético Molecular de los Gases.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución