dc.creatorZubieta, Elena
dc.creatorFernández Liporace, Mercedes
dc.date.accessioned2009-06-23T23:39:11Z
dc.date.accessioned2019-05-28T15:15:57Z
dc.date.available2009-06-23T23:39:11Z
dc.date.available2019-05-28T15:15:57Z
dc.date.created2009-06-23T23:39:11Z
dc.date.issued2004
dc.identifierPsicodebate 5, Psicología, Cultura y Sociedad
dc.identifier987-21881-1-4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10226/400
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2877262
dc.description.abstractUna de las tesis de la Teoría de la Identidad Social, desarrollada por Henri Tajfel, da cuenta del denominado "favoritismo endogrupal" que postula que siempre los juicios respecto de los miembros del endogrupo serán más favorables que aquellos referidos al exogrupo en tanto sostén de una identidad social positiva. Los resultados de investigaciones realizadas en la última década (Marques y Páez; 1996, 1999) arrojan un nuevo matiz a aquél postulado encontrando que cuando la conducta o el atributo es nuevo matiz a aquél postulado encontrando que cuando la conducta o el atributo es antinormativo los sujetos emiten juicios más duros sobre el miembro del propio grupo produciéndose el "efecto oveja negra" (EON). A partir de estos supuestos se realizó una investigación transcultural con muestras de estudiantes de psicología de diferentes países. El objetivo era analizar la tesis del favoritismo endogrupal y el "efecto ovjea negra" asi como estudiar la extremosidad de los juicios relativos a los miembros del endogrupo y exogrupo. La muestra argentina está compuesta por 140 estudiantes de Psicología de la ciudad de Buenos Aires. Los resultados obtenidos, al igual que la mayoría de las otras muestras de países, corroboran en general el "efecto ovjea negra" y refutan la tesis del favoritismo endogrupal allí donde la conducta analizada es desviada o antinormativa.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Palermo
dc.subjectIdentidad social
dc.subjectFavoritismo endogrupal
dc.subjectConducta desviada
dc.titleEl "efecto oveja negra" en jóvenes estudiantes de psicología
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución