dc.creatorVillar, María del Carmen
dc.date2001
dc.date.accessioned2019-05-28T11:36:53Z
dc.date.available2019-05-28T11:36:53Z
dc.identifierhttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/810
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2864438
dc.descriptionEste trabajo tiene el propósito de dar inicio a un análisis global de los procesos históricos de ocupación del litoral marítimo argentino, poniendo énfasis en las representaciones sociales que sobre dicho espacio se fueron generando desde el poder y en los contrastes de poblamiento existentes entre el “interior” y la “costa”, en cada etapa de conformación del estado nacional. El fin último es comprender la irregular distribución actual de la población en el litoral marítimo, la valorización diferencial de dicho espacio y reconocer si, en esta configuración aún persisten formas hereditarias que dificultan y coartan la inclusión de “ lo litoral” en hipotéticos proyectos de desarrollo de escala nacional. En esta ocasión, se presentan algunas ideas preliminares, a modo de reflexiones.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatp. 69-76
dc.languageEspañol
dc.publisherLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectDiseño Arquitectónico
dc.titleTravesías temporales e imágenes dominantes del Litoral marítimo argentino


Este ítem pertenece a la siguiente institución