dc.creatorPuello Poloa, Esneyder
dc.creatorCabello, Carmen Inés
dc.creatorBrito, Joaquín L.
dc.date2014-09
dc.date.accessioned2019-05-28T11:30:25Z
dc.date.available2019-05-28T11:30:25Z
dc.identifierhttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5181
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2863223
dc.descriptionEn este trabajo se comparó dos carburos de Fe-Mo y Co-Mo soportados sobre carbón activado con un catalizador comercial de CoMo/Al2O3, en la actividad catalítica de hidrodesulfuración (HDS) de tiofeno. La síntesis de los carburos se llevó a cabo utilizando el método carbotérmico con H2 a 973K. Los carburos se caracterizaron por DRX, BET y XPS. Por DRX se comprobó la presencia de Fe3Mo3C, Co6Mo6C2, Co y Fe, mientras que las áreas específicas fueron 246 y 548 m2/g para el carburo de Fe-Mo y Co-Mo, respectivamente. XPS mostró para ambos carburos tres tipos de señales de molibdeno asignables a Moδ+ (0≤δ≤2), Mo4+ y Mo6+, para el carburo de Fe-Mo se observó Fe3+ y para el carburo de Co-Mo una señal asignable a Co2+. Por otro lado, XPS reveló que los carburos obtenidos retienen azufre sobre la superficie después del proceso de carburación como SO42- y S2-. Los ensayos de HDS de tiofeno mostraron que indistintamente del heteroátomo en el carburo las actividades catalíticas resultaron muy cercana a la del catalizador comercial en el orden: Co-Mo comercial (99.4%)> carburo CoMo/C.A(99.1%)> carburo FeMo/C.A (98.1%).
dc.formatapplication/pdf
dc.format6 p.
dc.languageEspañol
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 4.0 International (BY 4.0)
dc.subjectCiencias Químicas
dc.titleComparacion de carburos de Fe-Mo y Co-Mo soporados sobre carbón activado con un catalizador comercial Co-Mo en la hidrodesulfuracion de tiofeno


Este ítem pertenece a la siguiente institución