es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem

        Estudio de la adsorción de HPOMs sobre alúmino-silicatos naturales modificados para su aplicación en reacciones limpias de oxidesulfurización

        Registro en:
        http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5174
        Documento completo
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2862403
        Autor
        Gallo, María Angélica
        Muñoz, Mercedes
        Bideberripe, Hernán P.
        Gambaro, Luis A.
        Gazzoli, Delia
        Cabello, Carmen Inés
        Institución
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        Resumen
        Se investiga el grado de interacción y adsorción de Mo a partir de iso y heteropolimolibdatos soportados en alúminoslicatos naturales (caolines y zeolitas) puros y modificados. Se presenta la caracterización y evaluación preliminar de estos sistemas en la reacción de oxidación selectiva de difenilsulfuro con peróxido de hidrógeno. Los minerales fueron sometidos a diferentes pretratamientos fisicoquímicos, para ser utilizados como soportes catalíticos. Con el objetivo de mejorar la adsorción de POMs y HPOMs sobre la superficie del mineral, se funcionalizó la misma con diferentes aminosilanos. Todos los materiales fueron caracterizados por diversas técnicas fisicoquímicas convencionales como DRX, y FTIR y térmicas. Los ensayos de TPR permitieron analizar el tipo de interacción de los HPOMs en cada superficie. La reacción de oxidesulfurización se realizó en “batch” a 75°C, empleando H2O2 como oxidante “limpio” y acetonitrilo como solvente. La mayor adsorción de Mo alcanzó un 11% en la superficie de caolín modificado y funcionalizado y 4% en las zeolitas. Las conversiones de difenilsulfuro obtenidas fueron superiores al 95% en los sistemas conteniendo POMs, con elevada selectividad a difenilsulfona.
         
        The degree of interaction and adsorption of Mo is investigated from iso- and heteropolymolybdates supported in pure and modified natural alúminoslicatos (zeolites and kaolins). Also, evaluation of these systems in the reaction of selective oxidation of diphenyl sulfide with hydrogen peroxide is presented. Minerals were subjected to various physico-chemical pretreatments, for use as catalyst supports. With the aim of improving adsorption of POMs and HPOMs on the mineral surface, it was functionalized with different aminosilanes. All materials were characterized by various physicochemical techniques such as conventional XRD and FTIR and thermal analysis. TPR tests helped analyze the type of interaction with HPOMs on every surface. The catalytic tests were performed in batch at 75 °C, using H2O2 as clean oxidant and acetonitrile as solvent. In functionalized systems the amount of Mo adsorbed reached close to 11% for acid metakaolins and 4% for zeolites. Diphenyl sulfide conversions obtained were above 95%, with high selectivity to diphenyl sulfone.
         
        Materias
        Ciencias Químicas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018