es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem

        Primer siglo de la obra geográfica fundamental de V. Martín de Moussy

        Registro en:
        http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1415
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2862391
        Autor
        Borrello, Ángel V.
        Institución
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        Resumen
        Tras dieciocho a&ntilde;os de labor realizada en las tierras del Plata cuando nac&iacute;a el per&iacute;odo de la organizaci&oacute;n nacional, el doctor en Medicina y miembro de las sociedades geogr&aacute;ficas de Par&iacute;s y Berl&iacute;n &mdash;entre otras distinciones y m&eacute;ritos que le corresponden&mdash; V. Mart&iacute;n de Moussy elev&oacute; a la consideraci&oacute;n del General Justo J. de Urquiza, en su car&aacute;cter de Presidente constitucional, los resultados de sus viajes y estudios cumplidos en esta dilatada porcional de la Am&eacute;rica meridional. Fu&eacute; la suma de una labor llevada a cabo, acorde a sus mismas palabras, como una misi&oacute;n gloriosa aunque dif&iacute;cil.<br /> En tres amplios vol&uacute;menes qued&oacute; contenido el fecundo texto de su obra intitulada Descripci&oacute;n geogr&aacute;fica y estad&iacute;stica de la Confederaci&oacute;n Argentina, cuya publicaci&oacute;n comenz&oacute; en 1860 en Par&iacute;s y fu&eacute; editada en idioma franc&eacute;s. No encierra otro requisito preliminar que el de un sobrio prefacio destinado a expresar en breves p&aacute;ginas la magnitud de su fe en el futuro de la tierra argentina, la cual puede llegar a ser &mdash;seg&uacute;n su propia sentencia&mdash; espect&aacute;culo en el mundo por su pujanza y prosperidad. (P&aacute;rrafo extra&iacute;do del texto a modo de resumen)
        Materias
        Geografía Física

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018