es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem

        Influencia del PWHT de solubilizado sobre las propiedades mecánicas a elevadas temperaturas de depósitos de soldadura de aceros 9Cr

        Registro en:
        http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5132
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2862186
        Autor
        Burgos, Ariel
        Hoyos Quintero, J.
        Surian, Estela
        Svoboda, Hernán Gabriel
        Institución
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        Resumen
        Los aceros 9Cr tienen suma importancia en la generación de energía termoeléctrica debido a su marcada resistencia al creep. La soldabilidad de estasaleaciones es un punto crítico, dado que encuentran diversas aplicaciones en equipos e instalaciones de construcción soldada. Las propiedades mecánicas requeridas para el uso de estos componentes soldados se logran luego de un tratamiento térmico post soldadura (PWHT), por lo que la optimización de los mismos reviste vital importancia para lograr maximizar las prestaciones en servicio. En este trabajo se estudió la influencia del PWHT de solubilizado sobre las propiedades mecánicas a elevadas temperaturas del metal de aporte puro de aceros 9Cr modificados con B, obtenidos por soldadura con un alambre tubularflux-cored experimental mediante el proceso de soldadura semiautomático bajo protección de gas. Se soldó un cupón de metal de aporte puro (MAP) y se determinó la composición química del depósito. Al MAP se le aplicaron dos PWHT’s: a) un tratamiento de revenido y b) un solubilizado más un revenido. Semecanizaron probetas planas de tracción para realizar ensayos de tracción en caliente (HTT) a velocidades de deformación inicial constantes de 5; 1; 0,1 y0,02 mm/min, a temperaturas de 625 y 650°C. Se extrapolaron los resultados de HTT a tiempos más prologados (creep) utilizando una parametrización por Larson-Miller. Para una de las condiciones de ensayo se estudió la evolución microestructural durante el ensayo HTT mediante DRX in-situ. La aplicación deun tratamiento de solubilizado previo al de revenido mejoró notoriamente la resistencia del metal de soldadura a elevadas temperaturas.
        Materias
        Soldadura

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018