Informe científico de investigador: Lange, Carlos Ernesto (2015-2016)
Registro en:
Autor
Lange, Carlos Ernesto
Resumen
Los insectos son afectados por enfermedades causadas por microorganismos unicelulares eucariotas (protistas). Dichas enfermedades suelen ser de tendencia crónica y debilitante, ocasionando reducciones de vigor, actividad, consumo, longevidad y fecundidad. Patógenos que producen estas dolencias pueden ser útiles para el control biológico de insectos plaga o pueden ser perjudiciales para insectos benéficos.
Nuestras investigaciones incluyen a los protistas que afectan a tucuras y langostas, varias especies plagas del agro, y a abejas y abejorros, productoras de miel y polinizadores importantes. Entre los protistas estudiados se encuentran microsporidios, gregarinas, amebas y nefridiofágidos. También se estudian hongos. Los estudios no se restringen a estos agentes sino también a las interacciones patógeno-insecto y a la bioecología de los insectos. La utilización de protistas para el control de plagas puede reducir el uso de insecticidas químicos. El control de enfermedades en insectos benéficos puede aumentar rendimientos de producción y los servicios de polinización.