es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem

        Fascículo IV. Vertebrata

        Registro en:
        http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1594
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2860094
        Autor
        Pascual, Rosendo
        Cattoi, Noemí
        Francis, J. C.
        Gondar, Dolores
        Ortega Hinojosa, Enrique
        Tonni, Eduardo
        Pisano, Juan A.
        Ringuelet, Andreina B. de
        Zetti, Jorge
        Institución
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        Resumen
        El presente trabajo, como su nombre lo indica, responde al prop&oacute;sito de los que promovieron su realizaci&oacute;n desde la Comisi&oacute;n Cient&iacute;fica de la Provincia de Buenos Aires, es decir, ofrecer fundamentalmente a los ge&oacute;logos que trabajan en el campo un elemento bibliogr&aacute;fico con buena iconograf&iacute;a, que les hiciera accesible una primera determinaci&oacute;n de los vertebrados f&oacute;siles para los fines estratigr&aacute;ficos que ellos manejan. No obstante, los autores han querido aprovechar la oportunidad de un trabajo de esta envergadura para ampliar un poco las diagnosis y llegar en casi todos los casos a categor&iacute;as sistem&aacute;ticas superiores al g&eacute;nero, con el fin de transformar el trabajo en algo m&aacute;s que una simple Paleontograf&iacute;a ; la intenci&oacute;n es facilitar el desarrollo de alguna vocaci&oacute;n, o simplemente proveer un mayor n&uacute;mero de elementos para aqu&eacute;llos que no s&oacute;lo se contentan con saber cu&aacute;n antiguas son las rocas que contienen determinados f&oacute;siles, sino que desean adentrarse en el conocimiento y problem&aacute;tica de la paleozoolog&iacute;a de los Vertebrados. Por otro lado, pocos &mdash;por no decir ninguno&mdash; son los libros en castellano donde pueden encontrarse condensados los datos aqu&iacute; consignados, y bien vali&oacute; esta ocasi&oacute;n para hacerlo. Aun los trabajos generales en otros idiomas dif&iacute;cilmente incluyen una documentaci&oacute;n tan amplia como la que se ha conden- sado en &eacute;ste, y bien podemos decir que mucha es absolutamente original, producto de la investigaci&oacute;n personal de los autores.<br /> De acuerdo al convenio oportunamente tratado, esta parte dedicada a los Vertebrados s&oacute;lo ha llegado hasta las diagnosis de los g&eacute;neros. Intentar profundizar m&aacute;s hubiera sido tarea de muy largo aliento, dif&iacute;cilmente concretable en unos pocos a&ntilde;os, puesto que pr&aacute;cticamente impon&iacute;a la revisi&oacute;n cr&iacute;tica de todo lo hecho hasta el momento en el campo de los Vertebrados f&oacute;siles.<br /> &nbsp;
         
        Digitalizado en SEDICI-CIC Digital
         
        Materias
        Paleontología

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018