es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem

        Comportamiento hidrológico de las dunas costeras en el sector nororiental de la provincia de Buenos Aires

        Registro en:
        http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5781
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2859945
        Autor
        Carretero, Silvina
        Institución
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        Resumen
        El agua subterránea almacenada en las dunas costeras del sector nororiental de la Provincia de Buenos Aires es la única fuente natural de agua dulce para abastecimiento a poblaciones. La actividad del hombre en la zona costera generalmente induce a cambios en la ubicación y/o extensión de las áreas de recarga y descarga subterránea. La zona estudiada (San Clemente del Tuyú, Partido de la Costa) está constituida por dunas o médanos que conforman un cordón paralelo a la costa donde se acumulan lentes de agua dulce limitados hacia el oeste por el agua salobre de la llanura deprimida y hacia el este por el agua de mar. El crecimiento poblacional, asociado a cambios en el uso del suelo y a un significativo aumento turístico da lugar a modificaciones en el ciclo hidrológico. El objetivo fue reconocer los factores hidrológicos que influyen en el comportamiento actual de las aguas subterráneas en la costa arenosa oriental de la Provincia de Buenos Aires. Ello resulta básico para fijar criterios de manejo sustentable del recurso. Para abordar este problema se consideraron las características hidrológicas regionales, y a partir de éstas se analizaron casos particulares para efectuar un análisis local y detallado de los factores básicos e influyentes que permitan cumplir con el objetivo planteado. Las actividades desarrolladas incluyeron tareas de campo, gabinete y laboratorio. Se incluyó una etapa de recopilación bibliográfica nacional e internacional, el estudio cartográfico y de imágenes satelitales, así como la generación de un mapa topográfico a escala 1:25000. El análisis de la evolución morfológica y cambios en el uso del suelo, permitió determinar que las variaciones en la superficie del médano están relacionadas con la urbanización, destacándose la importancia de ello con las posibilidades de infiltración.
         
        Doctor en Ciencias Naturales
         
        Materias
        Ciencias Naturales y Exactas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018