es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem

        Tocar el tango en estilo

        Registro en:
        http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5163
        Documento completo
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2859026
        Autor
        Alimenti Bel, Demian
        Martínez, Isabel Cecilia
        Institución
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        Resumen
        El tango es un género sonoro-gestual complejo en el que la danza, la canción y la música instrumental se fueron combinando a través del tiempo. Por esta razón la gestualidad emergente de su práctica puede ser abordada a través del análisis del sonido y el movimiento de los instrumentistas. En el presente trabajo nos proponemos indagar acerca del complejo sonoro-kinético del tango en vinculación con el análisis gramatical del texto musical, entendido como guión de la performance (Cook, 2003) y con la pretensión de aportar explicaciones para comprender la experiencia musical del ejecutante de tango. Se describe el tratamiento a nivel local (dimensión compositiva) en Aníbal Troilo en combinación con el movimiento de los músicos cuando ejecutan las acentuaciones de los esquemas métricos (dimensión performativa), y el tratamiento a nivel global (dimensión compositiva) en Osvaldo Pugliese en vinculación con los acentos expresivos en el desarrollo del ritmo tonal y duracional (dimensión performativa). Se concluye que el análisis de los niveles métricos y la descripción de ciertos gestos sonoro-kinéticos de los ejecutantes dejan al descubierto una diferencia en la organización de la jerarquía métrica puesta en acción durante la performance, la cual contribuye a la identidad estilística-musical de cada autor.
        Materias
        Arte

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018