dc.creatorIsla, Federico
dc.creatorBértola, Germán R.
dc.creatorFarenga, Marcelo
dc.creatorSerra, Susana
dc.creatorCortizo, Luis Camilo
dc.date1998
dc.date.accessioned2019-05-28T11:07:37Z
dc.date.available2019-05-28T11:07:37Z
dc.identifierhttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4361
dc.identifierDocumento completo
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2858982
dc.descriptionVilla Gesell fue construida sobre una barrera de médanos transversales a los vientos del SO. La fijación de estas dunas (plantaciones y forestaciones) alteró la morfología original y la dinámica eólica, principalmente a partir de una disminución de la disponibilidad de arena que transformó, en ciertos sectores, los médanos transversales en parabólicos. Parte de la arena litoral fue a colmatar las depresiones intermedanosas dispuestas perpendicularmente a la línea de costa. A partir de fotografías aéreas se constató que en el centro de Villa Gesell la línea de ribera no ha retrocedido significativamente en 24 años. Sólo hacia el sur del partido, se reconoce la erosión litoral debido indirectamente a la fijación de la barrera que produjo médanos frontales ( foredunes ) subalimentados. A través de balances sedimentarios de cinco playas se reconocieron zonas de diferente dinámica. Las playas del norte poseen intercambios volumétricos significativamente menores que los del sur. Las arenas gruesas se deben a procesos de retrabajamiento de depósitos litorales fósiles del sur. El transporte eólico selectivo, desde la playa hacia la barrera (inducido por las forestaciones), es también causante de que en la playa dominen las granulometrías gruesas.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatp. 41-51
dc.languageEspañol
dc.publisherAsociación Argentina de Sedimentología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International (BY-NC 4.0)
dc.subjectGeología
dc.titleVilla Gesell: un desequilibrio sedimentario inducido por fijaciones de médanos


Este ítem pertenece a la siguiente institución