dc.creatorAmarilla, Beatriz
dc.date2001
dc.date.accessioned2019-05-28T11:06:22Z
dc.date.available2019-05-28T11:06:22Z
dc.identifierhttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/772
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2858752
dc.descriptionLa íntima relación entre el desarrollo sustentable y la conservación de ciudades históricas, surge a partir de la evolución de la idea de monumento aislado hacia conceptos cada vez más abarcativos: distrito histórico, paisaje cultural, ecosistema. El presente trabajo pone énfasis en la componente económica que subyace en estos procesos, centrando el análisis en aquellas ciudades que pertenecen a países en desarrollo. En primer lugar, se analizan las definiciones de desarrollo sustentable y las formas de asignar valores económicos a los ecosistemas. Luego, se estudia el papel que juegan los bienes culturales, de acuerdo a sus particulares atributos, diferentes a los que los mercados habitualmente consideran. Finalmente, se analiza el caso de la ciudad histórica y las causas de su decadencia, citando propuestas referidas a una participación conjunta de los sectores público y privado en su proceso de conservación.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatp. 87-96
dc.languageEspañol
dc.publisherLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectDiseño Arquitectónico
dc.titleDesarrollo sustentable y ciudad histórica


Este ítem pertenece a la siguiente institución