dc.creatorLara, Luis Rodolfo
dc.creatorMostaccio, Catalina Alba
dc.creatorPatria, Alejandra
dc.date2013-06
dc.date.accessioned2019-05-28T11:03:28Z
dc.date.available2019-05-28T11:03:28Z
dc.identifierhttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3269
dc.identifierDocumento completo
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2858221
dc.descriptionLas interfaces gráficas incluidas en los programas informáticos (software) han logrado que la computadora interactúe con el usuario en términos de objetos y abstracciones, facilitando el proceso de comunicación. En un sentido general, la interfaz es un conjunto de herramientas que vincula al usuario con las funciones complejas que puede desarrollar un dispositivo, sin necesidad de comprender el funcionamiento del mismo. Una forma de hacer trascender los aspectos abstractos de las aplicaciones informáticas es presentar las interfaces de forma metafórica. Las metáforas permiten a los usuarios equiparar las funciones de un elemento de la interfaz con algo de la vida cotidiana, presentándola de forma más simple. Para que funcione un sistema de esta naturaleza que involucre un material multimedia con fines educativos es necesario que todos los elementos que lo componen tengan un diseño consistente, lo que hará posible que se refuercen las relaciones de unos con otros. Este trabajo, desde una experiencia concreta, propone explorar el impacto que tienen las metáforas interactivas y especificar los factores que influyen en el uso y diseño de las mismas en el campo educativo y en particular, en el modelo 1 a 1.
dc.formatapplication/pdf
dc.format7 p.
dc.languageEspañol
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 4.0 International (BY 4.0)
dc.subjectCiencias de la Computación
dc.titleLa metáfora interactiva en el proceso de diseño de un simulador digital


Este ítem pertenece a la siguiente institución