dc.creatorBergara, Mario
dc.date.accessioned2017-02-17T19:37:41Z
dc.date.accessioned2019-05-23T21:39:08Z
dc.date.available2017-02-17T19:37:41Z
dc.date.available2019-05-23T21:39:08Z
dc.date.created2017-02-17T19:37:41Z
dc.date.issued1998
dc.identifierBergara, M. (1998). Teoría económica de la regulación de monopolios naturales. (Documento de Trabajo nro.6). Montevideo: Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://dspace.ort.edu.uy/bitstream/item/2834/documentodetrabajo6.pdf
dc.identifier1510-7477
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11968/2835
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2819287
dc.description.abstractEl trabajo consiste básicamente en una revisión de la literatura relevante en materia de regulación de monopolios naturales e industrias caracterizadas por la presencia de red (telecomunicaciones, electricidad, gas, agua, etc.).El énfasis se pone en la teoría económica de la regulación. Incluye las siguientes secciones: I. Introducción. II. Acerca del concepto de monopolio natural. III. La regulación de precios. VI. Regulación y subastas. V.Regulación e información asimétrica. VI.Regulación con mercados análogos. VII.Regulación natural y actividades competitivas. VIII. Regulación y leyes de competencia. IX. La demanda por regulación.
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales
dc.relationDocumento de Trabajo
dc.relationnro. 6
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectREGULACIÓN DE MERCADOS
dc.subjectMONOPOLIOS NATURALES
dc.subjectTEORÍA ECONÓMICA
dc.subjectREGULACIÓN ECONÓMICA
dc.subjectECONOMÍA
dc.titleTeoría económica de la regulación de monopolios naturales
dc.typeDocumento de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución