dc.creatorSilva Domingo, Luis
dc.date.accessioned2017-02-16T16:53:49Z
dc.date.accessioned2019-05-23T21:38:58Z
dc.date.available2017-02-16T16:53:49Z
dc.date.available2019-05-23T21:38:58Z
dc.date.created2017-02-16T16:53:49Z
dc.date.issued2009
dc.identifierSilva Domingo, L. (2009). Impulsar la innovación en spin-offs a través del control estratégico. (Documento de Trabajo nro. 44). Montevideo: Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://dspace.ort.edu.uy/bitstream/item/2800/documentodetrabajo44.pdf
dc.identifier1510-7477
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11968/2801
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2819253
dc.description.abstractEn América Latina los ejemplos de spin-off son cada vez más numerosos. La comprensión de las razones que mueven a distintos tipos de organizaciones ha recibido bastante atención en la literatura y existen tipologías consolidadas de spin-off. Pero aún no se han encontrado avances sólidos en la forma en que deben diseñarse los sistemas de control estratégico para impulsar el mejor desempeño del spin-off. A partir de un modelo integral de diseño de sistemas de control de gestión de actividades externalizadas, se propone un modelo específico. Se recomiendan mecanismos concretos a partir de las variables contingentes relevantes.[Tomado del autor]
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales
dc.relationDocumento de Trabajo
dc.relationnro. 44
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCONTROL DE GESTIÓN
dc.subjectSPIN-OFF
dc.subjectEMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA
dc.subjectADMINISTRACIÓN Y MARKETING
dc.titleImpulsar la innovación en spin-offs a través del control estratégico
dc.typeDocumento de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución