Universidad Ort Uruguay: últimos ingresos
Mostrando ítems 81-100 de 3753
-
Rol de la proteína S100-A9 en la progresión de la Leucemia Linfoide Crónica
(Universidad ORT Uruguay, 2022)La Leucemia Linfoide Crónica (LLC) causa un incremento lento de los linfocitos B o células B. Las células cancerosas se diseminan a través de la sangre y la médula ósea pudiendo afectar los ganglios linfáticos u otros ... -
Ariadne's Thread
(Universidad ORT Uruguay, 2022)El siguiente proyecto presenta Ariadne's Thread, un sistema creado a medida para la empresa Qualabs. La empresa se encontraba en un período de alto crecimiento lo cual les implicó nuevos desafíos. Uno de ellos era poder ... -
BASH
(Universidad ORT Uruguay, 2022)El siguiente proyecto presenta BASH, una aplicación móvil desarrollada para Android e iOS que potencia la reactivación del sector de los eventos musicales ayudando a los músicos a difundir sus próximos eventos y al público ... -
Metodología de Programación con Dafny y KeY
(Universidad ORT Uruguay, 2022)El siguiente proyecto es una investigación que presenta el diseño de una metodología para la especificación y derivación de algoritmos iterativos expresados en código imperativo, utilizando las herramientas mecánicas KeY ... -
Active Learning Over Large Alphabets
(Universidad ORT Uruguay, 2022)El siguiente proyecto es una extensión y reestructura del framework de algoritmos de aprendizaje de autómatas basados en MAT, desarrollado por la Cátedra de Inteligencia Artificial de la Universidad ORT Uruguay. El objetivo ... -
YUM
(Universidad ORT Uruguay, 2022)El siguiente proyecto presenta Yum una plataforma para comprar alimentos en buen estado a un menor precio, los cuales son desechados por locales gastronómicos si no son vendidos. Esta plataforma busca conectar personas y ... -
Q-Form
(Universidad ORT Uruguay, 2022)El siguiente proyecto presenta una solución a la problemática planteada por la empresa Urudata Software. Esta cuenta con técnicos especializados en la implementación de proyectos de automatización de procesos, gestión ... -
Inmovilización y caracterización de la [Beta]-Lactamasa de Bacillus licheniformis con potencial uso en la degradación de antibióticos contaminantes presentes en leche bovina
(Universidad ORT Uruguay, 2019)El uso de antibióticos en animales destinados al consumo humano representa una práctica frecuente. La problemática que presenta la presencia de concentraciones de antibióticos en la leche vacuna implica el consumo por parte ... -
Trackeate
(Universidad ORT Uruguay, 2022)El siguiente proyecto presenta Trackeate para el cliente We are Capicua. Esta es una empresa de diseño y desarrollo web que cuenta con más de 80 empleados ubicados en distintos países, liquidando por mes 12.000 horas de ... -
Proyectos de big data en organizaciones actuales
(Universidad ORT Uruguay, 2021)El siguiente trabajo final aborda la problemática de la incorporación de las tecnologías de Big Data en instituciones financieras, enfocándose concretamente como caso de estudio, en la implementación de un sistema de ... -
Gestión de procesos para Tres Cruces
(Universidad ORT Uruguay, 2022)El siguiente proyecto presenta una solución para el área de Operaciones del Shopping Tres Cruces. El problema presentado por el cliente radica en que el registro de las tareas diarias del área de Operaciones se realiza por ... -
Predicción usando Machine Learning del estado del biomarcador genético Metil guanina metil transferasa (MGMT) para el tratamiento de tumores cerebrales
(Universidad ORT Uruguay, 2022)El siguiente trabajo final se sitúa en el contexto general de la aplicación de algoritmos de aprendizaje automático en el ámbito de la salud. Un tumor maligno en el cerebro es una afección potencialmente mortal. Conocido ... -
Modelado de carga de trabajo de una plataforma analítica para la predicción de la demanda de capacidad de cómputo
(Universidad ORT Uruguay, 2022)Este trabajo final busca analizar la carga de trabajo de cómputo de una plataforma analítica cloud de uso masivo. En base a los análisis realizados se pretende generar modelos predictivos utilizando diferentes técnicas ...