Mostrando ítems 181-200 de 3753

    • Instalación eléctrica, control y optimización conjunta de sistema de riego en el sector arrocero y red de distribución eléctrica 

      Alzugaray Batalla, Valentina Federica; Secinaro Palanco, Gabriel; Vivas Sánchez, Melisa (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El siguiente proyecto presenta la instalación eléctrica de la planta de cultivo de arroz de SAMAN. Se pretende diseñar un sistema de control el cual determine el punto de funcionamiento de las estaciones de bombeo de la ...
    • AlgaeIoT 

      Bertolotti Noble, Micaela; Dück Hahn, Guillermo Francisco; Rynkowski Rey, Alberto Martín (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El siguiente proyecto presenta la construcción de un fotobiorreactor industrial utilizado para cultivo de algas o cianobacterias. El fotobiorreactor elaborado fue requerido por investigadores de Latitud, Fundación del ...
    • Prototipo de mejora al proceso de Maduración de Dispositivos Médicos Implantables 

      Barrios Couto, Ivanna; Vargas Núñez, Jerónimo (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El siguiente proyecto presenta la construcción y entrega de un prototipo que supondrá la mejora del Proceso de Maduración de los Dispositivos Médicos Implantables (o IPGs) que se lleva a cabo en la empresa Integer, una ...
    • Diseño de parking para carga inteligente de autos Eléctricos 

      Scagni Cúneo, Victoria (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      Este proyecto presenta una propuesta para el diseño e implementación de un parking de carga de autos eléctricos con 36 plazas monofásicas más tres plazas trifásicas, con el objetivo de optimizar los recursos para lograr ...
    • Inteligencia Artificial Explicable: tecnología y transparencia para la Industria 4.0 

      Iusim Bahar, Lua; Marchesano Sarries, María Pía (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      En el contexto de la Industria 4.0 las empresas se enfrentan al desafío de aprovechar la tecnología para optimizar sus procesos y aumentar su rentabilidad sin perder competitividad. El mantenimiento predictivo que utiliza ...
    • Anticipando la fuga de clientes 

      Abisab Prinzo, Nazim; Lembo Cóppola, Yanina; Oliari Ciaponi, Luis Emilio (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      En el siguiente trabajo final se desarrollan conceptos teóricos de aprendizaje automático, la generación de algoritmos de aprendizaje supervisado y no supervisado que permiten predecir el comportamiento. En este caso, un ...
    • NOVADOC 

      Conde Vitureira, Gabriela Elizabeth; Morás Muracciole, Carlos Rodrigo (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El Banco Central del Uruguay (BCU) es responsable de regular y supervisar las entidades y actividades financieras, plasmando en resoluciones su voluntad respecto del mejor funcionamiento del sistema. Estas resoluciones se ...
    • Análisis de ciberseguridad y nivel de madurez de los institutos de enseñanza salesianos del Uruguay 

      Carballo, Diego Horacio; Villagran Gómez, Ignacio Andrés (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El siguiente proyecto presenta un investigación de la situación actual de varios institutos de enseñanza privada católica en Uruguay en relación a la protección frente a ataques a la seguridad de la información. Se busca ...
    • T-44: videojuego estilo scape room en una nave espacial 

      Dieste Marrero, María Victoria; Sánchez Acosta, Renso Raúl (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      En siguiente proyecto presenta un análisis de los desafíos encontrados en el proceso de desarrollo de videojuegos, desde una perspectiva del proceso de software. En este caso se trabajó en colaboración entre la Licenciatura ...
    • Shake Tool 

      Baccarezza Denis, Pablo; Ramirez Igarzábal, Alejandro Andrés (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El siguiente proyecto involucra una problemática relacionada con la recepción de correos electrónicos con contenido fraudulento en las instituciones, específicamente en el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). ...
    • Sistema de recomendación de productos y precios para mayoristas 

      Gallicchio Antelo, Juan Manuel; González Martres, Nicolás; Tarallo Dovat, Santiago (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El siguiente proyecto fue desarrollado para Bee Seller, empresa uruguaya que actúa como intermediaria entre mayoristas y vendedores minoristas, permitiendo a estos últimos montar su tienda en línea. La solución buscada era ...
    • Sistema de prevención y gestión de fraude para Handy 

      Felder Polak, Micaela; Vila Álvarez, Sara Astenkep; Mascarello Piriz, Maximiliano Nicolás; Areosa Suárez, Guillermo Germán (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El siguiente proyecto presenta el sistema "Fraud Detector", el cual surgió en respuesta a los problemas de la empresa cliente. La empresa es un subadquirente en el mundo financiero, es decir, facilita y procesa los pagos ...
    • Monitoreo de variables meteorológicas 

      Calvete Steffen, Guillermo Andrés; Camaño Rodríguez, Gonzalo Rafael (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El siguiente proyecto surge a partir de una oportunidad ofrecida en el Laboratorio ORT Software Factory (ORTsf), en respuesta a la problemática planteada por un propietario de establecimientos agropecuarios que requiere ...
    • BeReader 

      Abraham Espíndola, Lucas María; Buydid Castro, Marcos Adanel (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El siguiente proyecto presenta BeReader, una plataforma web diseñada para vincular lectores con libros físicos. Esta solución aborda la problemática de los lectores exigentes que buscan temáticas variadas y a veces difíciles ...
    • Optimización de la producción de poli-3-hidroxibutirato en Herbaspirillum seropedicae Z69 mediante la sobreexpresión de los genes: fba, tpiA o pgi 

      Oribe Lenguas, Manuela (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El presente trabajo final de carrera se centró en la creación de una cepa recombinante de Herbaspirillum seropedicae que sobreexpresa el gen pgi, así como en la evaluación de la producción de poli-3-hidroxibutirato (PHB) ...
    • Caracterización del microbioma de pacientes oncológicos respondedores como posible predictor de la respuesta a la inmunoterapia 

      Peñalba Antoria, Florencia Belen (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El siguiente trabajo final de carrera está enfocado en la caracterización de la microbiota intestinal en pacientes con cáncer respondedores a la inmunoterapia. El microbioma intestinal juega un papel importante en la ...
    • Estudios farmacogenéticos para comprender la variación en los patrones de metabolización de los fármacos Clozapina y Tacrolimus en la población uruguaya 

      Menéndez Lema, María Clara (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El siguiente trabajo final de carrera fue llevado a cabo en el laboratorio de Genética Molecular Humana del Institut Pasteur de Montevideo. Se presenta el análisis de variantes génicas involucradas en la metabolización de ...
    • Producción y purificación de dihidroxiacetona y ácido glicérico obtenidos a partir de la biotransformación de glicerol 

      Córdoba Quintero, Ana Cecilia (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El presente trabajo final de carrera tiene como objetivo evaluar posibles mejoras en los procesos de producción y purificación de DHA y GA, obtenidos a partir de la biotransformación de glicerol por bacterias mutantes y ...
    • Producción y caracterización de un nuevo mutante de la citosina deaminasa para la generación de nanohíbridos con potencial uso terapéutico 

      Valiente Pantin, María Victoria (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      El siguiente trabajo final de carrera presenta un estudio de versiones de la enzima citosina deaminasa (CD) con potencial uso biotecnológico. El objetivo planteado es la producción y caracterización bioquímica de un nuevo ...
    • Caracterización de Microorganismos Eficientes Nativos para su potencial uso en procesos de compostaje y biorremediación 

      Martínez Falero, Joaquín; Henares Moreno, Camila (Universidad ORT Uruguay, 2023)
      Los Microorganismos Eficientes Nativos (MEN) son un consorcio de microorganismos desarrollados inicialmente para su uso en la agricultura orgánica. Su aplicación se ha ampliado para incluir la biorremediación de hidrocarburos ...