dc.creatorFigueroa Diaz, Asunción Anuncia
dc.date.accessioned2018-12-17T16:12:48Z
dc.date.accessioned2019-05-23T20:09:07Z
dc.date.available2018-12-17T16:12:48Z
dc.date.available2019-05-23T20:09:07Z
dc.date.created2018-12-17T16:12:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/6403
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2801864
dc.description.abstractLa higiene personal se considera como el acto, generalmente autónomo, que un individuo lo realiza, para mantenerse libre y limpio de impurezas de sus partes externas. La práctica de higiene personal es una cuestión de responsabilidad individual, sostiene Potter y Perry (2003), que se adquiere a través por procesos de educación; y corresponde a padres y profesores la labor de inculcar hábitos saludables. El propósito de este trabajo de investigación, es evidenciar una serie de problemas que se presentan a nivel pedagógico y personal, de los estudiantes, Es necesario solucionarlo, desde el rol de líder pedagógico nos corresponde la responsabilidad. Este problema se priorizo considerando su viabilidad y su impacto Por ello el presente Plan de Acción denominado: “Deficiente práctica de hábitos de aseo e higiene personal y su consecuencia en el cuidado de la salud de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 215 del distrito de Huata”. Nuestra investigación, fue al cien por ciento de docentes y por muestreo a padres de familia de la IEI N° 215 y aun representante del sector salud Evidenciándose las necesidades de formación en cuanto a diseñar sesiones de aprendizaje y estrategias metodológicas innovadoras del área personal Social y Ciencia y ambiente considerando la práctica de hábitos de aseo e higiene personal, superar las deficiencias de acompañamiento y monitoreo. La técnica e instrumentos que se emplearon, fueron: la observación en aula, la entrevista y aplicación de un cuestionario. Nuestro Plan de Acción se sustenta en investigaciones realizadas por Robinson y Bolívar en gestión escolar otros referentes teóricos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPerú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectEducación
dc.subjectPuno (Perú : Departamento)
dc.titleHábitos de aseo e higiene personal y su consecuencia en el cuidado de la salud de los estudiantes de la IEI 215 De Huata
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución