dc.contributorFlores Marín, Darío
dc.creatorTorres Tapia, Karen Jackelin
dc.date.accessioned2018-07-10T17:37:12Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:59:30Z
dc.date.available2018-07-10T17:37:12Z
dc.date.available2019-05-23T19:59:30Z
dc.date.created2018-07-10T17:37:12Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/3569
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2799161
dc.description.abstractEsta tesis busca mejorar los principales procesos de las áreas comercial y logística en la empresa INPROMAYO E.I.R.L. donde actualmente existen diversos tipos de desperdicios, demoras en los procesos de entrega, movimientos u desplazamientos innecesarios, debido a una falta de correcta estructuración de las áreas, se ven interrumpidos los flujos de los procesos, originando sensación de mayor estrés y retrabajos. Esta investigación busca confirmar que la aplicación de la metodología Lean Office puede mejorar la eficiencia y productividad de las áreas comercial y logística, mejorando el flujo de los procesos desde el punto de vista del cliente, debido a que existen desperdicios en los procesos que están impactando en los indicadores u controles de ambas áreas, produciendo de esta manera incomodidad en los usuarios de ambos procesos y observaciones por parte de los clientes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPerú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectPlanificación empresarial
dc.subjectIndustria minera
dc.subjectProductividad industrial
dc.titleAplicación de la metodología Lean Office para la mejora de las áreas logística y comercial de la empresa Inpromayo EIRL
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución