dc.creatorMuñoz Oliveros, Javier Ernesto
dc.date.accessioned2017-10-12T18:29:31Z
dc.date.accessioned2017-10-12T18:29:32Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:55:14Z
dc.date.available2017-10-12T18:29:31Z
dc.date.available2017-10-12T18:29:32Z
dc.date.available2019-05-23T19:55:14Z
dc.date.created2017-10-12T18:29:31Z
dc.date.created2017-10-12T18:29:32Z
dc.date.issued2017-02
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/2770
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2798435
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación “Estudio preliminar para la instalación de una planta procesadora de colas de langostinos congelados para su comercialización en el mercado peruano” nos informará sobre cómo instalar una planta industrial en Paita (Piura) para la producción de colas de langostinos. Para la realización de este proyecto se han utilizado métodos aprendidos a lo largo de toda la carrera universitaria, los cuales han servido eficientemente para detallar las diferentes especificaciones económicas, de disposición de planta y localización. El Perú es uno de los principales países productores de langostinos del mundo, con una demanda de aproximadamente 5000 toneladas anuales. Los principales departamentos productores de langostinos son Tumbes y Piura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectIndustria del camarón
dc.subjectProductos pesqueros
dc.subjectProyectos de inversión
dc.titleImplementación de una planta productora de langostinos empanizados
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución