dc.contributorReátegui Colareta, Norma
dc.creatorZakimi Miyasato, Beatriz
dc.date.accessioned2017-06-28T16:31:10Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:54:40Z
dc.date.available2017-06-28T16:31:10Z
dc.date.available2019-05-23T19:54:40Z
dc.date.created2017-06-28T16:31:10Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/2662
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2798339
dc.description.abstractEste trabajo de investigación, de tipo descriptivo comparativo, es un estudio para determinar si la formación universitaria en informática en el Perú, cubre las expectativas de la empresa peruana en cuanto a las competencias requeridas para un profesional en informática. Se aplicaron encuestas, a una muestra formada por personas con cargos ejecutivos y profesores universitarios, con el objetivo de obtener información respecto a qué tipo de competencias deberían estar presentes en estos profesionales. Se compararon los resultados obtenidos en ambos grupos, usando el SPPS, a fin de que las competencias requeridas por las empresas sean incorporadas en el plan de estudios de una carrera de ingeniería informática. A partir de estos resultados se confirmaría la necesidad de incluir en la formación de un ingeniero Informático, las competencias de gestión empresarial orientando el perfil del egresado más a la toma de decisiones que a tareas operativas tecnológicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectCompetencia profesional
dc.subjectIngeniería de Sistemas y Comunicaciones
dc.subjectEnseñanza superior
dc.subjectPlan de estudios universitarios
dc.titlePercepción en gerentes y docentes de la pertinencia de incorporación de competencias profesionales de ingenieros informáticos en el Perú
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución